La Facultad de Letras se suma a las IV Lecciones Cervantinas que se celebrarán en Ciudad Real

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado este año a las Lecciones Cervantinas, la iniciativa promovida por el Ayuntamiento ciudadrealeño que reúne desde el próximo lunes a expertos en El Quijote y en Cervantes con escritores.

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge desde el lunes 22 al miércoles 24 las IV Lecciones Cervantinas, en colaboración con la Facultad de Letras, en las que volverán a darse cita especialistas en El Quijote y en Cervantes, y escritores de reconocido prestigio. Este año se incorpora la Universidad de Castilla-La Mancha a esta cita cervantina, y los alumnos que se inscriban recibirán 0,5 créditos.

El concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, y Rafael González, catedrático de la Facultad de Letras y director del Departamento de Filología Hispánica y Clásica, han presentado esta mañana el programa de estas lecciones, cuyos objetivos según Herrera, busca “reconocer la figura de Miguel de Cervantes, dar la importancia que merece su obra, y acercarla a los ciudadanos para que los vecinos y los estudiantes de la Universidad la conozca y rendirle el homenaje que merece por esta ciudad. Es justo que en la capital de la Mancha, Ciudad Real, se le haga este homenaje”.

El catedrático de la UCLM, Rafael González reconocía que Miguel de Cervantes “es nuestro mejor embajador. Tenemos mucho patrimonio de todo tipo, pero tenemos como patrimonio inmaterial la figura de Cervantes y la obra de Don Quijote de la Mancha, que nos abre puertas por todo el mundo. Por eso tenemos que cuidar y acercar esta obra al público. Yo creo que las lecciones Cervantinas sirven para que cada año en Ciudad Real, una ciudad muy cervantina podamos tener unas charlas de especialistas y de figuras de la narrativa actual, que puedan hablar de la influencia del Quijote, de Cervantes, en su obra y en su vida en algunos casos”.

El lunes, 22 arrancarán las Lecciones Cervantinas a las 19 horas con las conferencia de Cristina López Barrio, finalista del Premio Planeta 2017, sobre “Personajes y mundos del Quijote como novela paródica y su influencia en ‘Niebla en Tánger’”.

El martes, 23 de octubre, el coordinador de la Red de Ciudades Cervantinas, y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Lucia Megías impartirá una conferencia desde las 18 horas sobre “Cervantes más allá de Cervantes: ¿de qué vivió el hombre todavía no convertido en mito?”.

Posteriormente sobre las 19:30 horas comenzará otra charla sobre “Cervantes y la novela policíaca” a cargo de Rosa Navarro, de la Universidad de Barcelona.

Y para cerrar estas Lecciones Cervantinas, el miércoles 24 habrá una visita guiada a la exposición “El Quijote de Samper” a cargo de las guías Érika Carbonell y María del Carmen Selas, y la conferencia de la periodista y escritora Marta Robles, que conversará sobre La novela negra y el Quijote”.

también puede interesarle

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...

La VI Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal de la UCLM da a conocer a sus ganadores

Estudiantes de los institutos de enseñanza secundaria de Albacete Bachiller Sabuco y Andrés de Vandelvira han participado en...

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en...

Historias vinculadas al exilio y la pérdida vertebran la exposición "Fuera de lugar- Déplacé" de Youssef Taki, artista...

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...