La Facultad de Humanidades de Toledo dedica un seminario al centenario de la Primera Guerra Mundial

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Toledo celebró el centenario de la Primera Guerra Mundial con un seminario que abordó el conflicto desde la historia, el arte y el cine. Dirigido por los profesores Rafael Villena y Julio de la Cueva, el ciclo contó con las intervenciones de especialistas como Palma Martínez-Burgos, José Carlos Vizuete o Fernando Martínez Gil.

«1914-2014, cien años de una guerra devastadora y de dimensiones colosales, tanto que sus coetáneos la llamaron la ‘Gran’ Guerra. En la Facultad no podíamos pasar por alto un centenario así, que ha estado presente en los medios de comunicación de todo el mundo y en el ámbito universitario», señalan los organizadores. A tal efecto propusieron al alumnado una «mirada multidisciplinar a la comprensión de la Guerra».

Las investigadoras de la Universidad de Valladolid, Elena Maza, y del CSIC, Carolina García, abordaron el punto de vista histórico en la primera sesión. La primera ofreció algunas reflexiones sobre el contexto histórico de la Gran Guerra y la segunda describió la situación de España en el conflicto.

En la segunda jornada, la profesora de la UCLM Palma Martínez-Burgos realizó un recorrido artístico por las vanguardias históricas. En su intervención detalló el «ambiente» que impregna la obra de los expresionistas alemanes de Die Brücke o el arte practicado en Munich por los integrantes del Jinete Azul, entre los que citó a Franc Marc y a Kandinsky. También abordó el futurismo italiano o la corriente Dadá. Por otra parte, el también profesor de la UCLM José Carlos Vizuete dictó una ponencia sobre la posición del Vaticano en la Gran Guerra.

En la última sesión el profesor de la UCLM y director del Cineclub Universitario de la Facultad de Humanidades de Toledo, Fernando Martínez Gil, explicó la manera en que el cine ha contado la Primera Guerra Mundial. En su exposición habló de los orígenes de la cinematografía y citó películas como Caballo de Batalla (Steven Spilberg, 2011) y otros títulos realizados desde 1914 hasta la actualidad.

El tercer y último seminario previsto por la Facultad de Humanidades de Toledo en su Ciclo de Otoño 2014 tendrá lugar del 15 al 17 de diciembre dedicado al bimilenario de la muerte del emperador Augusto.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...