La Facultad de Humanidades de Albacete celebra el Día Internacional de la Francofonía con Astérix y Obélix

compartir publicación:

Participar de las aventuras de Astérix y Obélix en Egipto, con Julio César y Cleopatra y sin salir de la Facultad de Humanidades de Albacete, es posible gracias a las actividades que el alumnado de la asignatura “Literatura en lengua francesa” ha organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Francofonía. Esta actividad se enmarca en el proyecto: “La implementación competencial de las inteligencias emocional y artificial en las disciplinas humanísticas”.

Estudiantes de la asignatura “Literatura en lengua francesa” de segundo curso del Grado en Humanidades y Estudios Sociales de Albacete han desarrollado una serie de actividades destinadas al aprendizaje del francés, a través de la lectura de la serie de cómics de Astérix y Obélix, en el marco del Día Internacional de la Francofonía, el próximo 20 de marzo.

Las actividades, enmarcadas en el proyecto “La implementación competencial de las inteligencias emocional y artificial en las disciplinas humanísticas”, están dirigidas por la profesora Nadine Núñez Morini, y coordinadas por el decano de la Facultad, Fernando González, y engloban unos dioramas de Playmobil dedicados al poblado galo, al Egipto de Cleopatra y Julio César, la conquista de Bretaña y Don Quijote.

De igual forma, se puede contemplar una exposición estructurada en ocho capítulos: Contexto histórico, Astérix y Obélix, El Pueblo Galo, Piratas en Astérix y Obélix, Cleopatra y Julio César, ¡Están locos esos romanos!, Astérix en Hispania y Conectado al presente.

Las actividades, en las que colabora la Facultad, el Centro de Iniciativas Culturales y el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, también incluyen una representación teatral y una interpretación musical.

también puede interesarle

El equipo Lex Veritas, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El equipo Lex Veritas, integrado por Andrés Gómez Linares (capitán), Juan Ángel Escudero Alarcón, Faustino José González González,...

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...