La Facultad de Educación de Albacete prepara un mercadillo sostenible con la colaboración de la comunidad universitaria

compartir publicación:

El Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación de Albacete está organizando su primer mercadillo sostenible de cara a la próxima Navidad. La experiencia consiste en solicitar a toda la comunidad universitaria del Campus de Albacete ropa y complementos que se encuentren en buen estado y que no se usen. Con los productos donados se realizará una venta a precio muy reducido para que la propia comunidad académica pueda comprarlos, con el fin que considere oportuno.

La iniciativa pretende, entre otras cosas, reducir la producción de ropa, pues como recuerdan desde la organización, “es una de las industrias que, a nivel global, más contribuye a la contaminación y al consumo de agua potable. En este sentido, la fabricación de una sola camiseta de algodón precisa 2100 litros de agua y genera 3,87 kilogramos de CO2, mientras que la fabricación de un solo pantalón vaquero requiere el uso de 7500 litros de agua y produce 13 kilogramos de CO2”.

Igualmente, entre sus objetivos están: evitar transportes innecesarios de productos comprados online, dar una nueva vida a la ropa y complementos que se encuentran sin uso desde hace tiempo en cajones y armarios y concienciar a la comunidad universitaria de esta alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Para la recogida de ropa se dispondrán cajas en la entrada de la Facultad de Educación de Albacete, aunque también habrá puntos de recogida en las facultades de Farmacia y Medicina desde el día 27 de noviembre. La venta de la misma se realizará los días 12, 14, 18 y 21 de diciembre de 10.30 a 13.00 horas. Además, los días 12 y 18 se hará también en horario de tarde. El dinero que se recaude será donado a la ONG “Banco de alimentos” de Albacete. De igual forma, la ropa sobrante también será donada.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...