La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real promueve un ciclo de charlas cortas para acercar la ciencia a la sociedad

Fecha:

Mañana, a las 19.00 horas, en el Antiguo Casino de Ciudad Real, dará comienzo el programa ‘Ciencia Real’, un ciclo de conferencias divulgativas de corta duración a través de las que investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acercarán a la ciudadanía temas científicos de interés general. La actividad, que se celebrará los días 27 de mayo y 3 y 10 de junio, está promovida por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento capitalino.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, ha organizado el programa ‘Ciencia Real’, un ciclo de conferencias divulgativas de corta duración a través de las que se pretende hacer llegar a la ciudadanía temas científicos de interés general.

El ciclo se celebrará los días 27 de mayo y 3 y 10 de junio, en el Antiguo Casino de Ciudad Real. Las sesiones comenzarán a las siete de la tarde y en cada una de ellas tendrán cabida tres charlas breves que impartirán profesorado de la propia Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas.

Alimentación y salud, las matemáticas y la predicción del futuro, quimioluminiscencia, energía y medio ambiente, origen y evolución del Universo, im-presionando, airear en tiempos de COVID, nanoestructuras y el ‘arte’ de la Química son las temáticas elegidas para este ciclo que coordina la profesora de la UCLM Henar Herrero.

El ciclo, que arranca mañana, será inaugurado por el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, Manuel Andrés Rodrigo; y el concejal de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Nacho Sánchez Pascual.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

Una investigación de la UCLM muestra la importancia del ejercicio en niños y adolescentes para reducir la rigidez arterial

El estudio titulado “Efectividad comparativa de diferentes tipos de...

La UCLM acoge en Cuenca una jornada de transferencia innovadora vinculada al patrimonio natural de la Serranía de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en...