La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca abordará la tecnología del ‘blockchain’ y los nuevos modelos de economía

compartir publicación:

“Blockchain y nuevos modelos de economía” es el título de la jornada que celebrará el próximo lunes, 17 de abril, la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca con el propósito de sondear el potencial de esta tecnología que se basa en la recolección y el almacenamiento de información de manera compartida y descentralizada.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acoge el 17 de abril la jornada “Blockchain y nuevos modelos de negocio”, una iniciativa dirigida por la profesora María del Sagrario Navarro Lérida con el propósito de explorar las aplicaciones de la tecnología del llamado ‘blockchain’ o cadena de bloques en ámbitos del derecho y la economía, como la prueba digital en los juicios, o la denominada ‘tokenización’, que es el proceso de sustituir los datos sensibles por símbolos de identificación únicos que conservan toda la información esencial de los datos sin comprometer su seguridad.

El encuentro, que podrá seguirse en directo desde las 11:15 horas, será inaugurado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; y por la profesora Navarro Lérida, quienes darán paso al primer ponente, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y asesor legal de la empresa Grant Thornton Alfredo Muñoz García, que hablará de la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT en sus siglas en inglés) y, en particular, del ‘blockchain’.

Por su parte, la registradora de la propiedad Jimena Campuzano Gómez-Acebo expondrá las novedades en materia de “tokenización” de los activos inmobiliarios y el papel de los registradores ante la irrupción de esta tecnología. La relación de ponentes incluye también al socio director de Accuro Technology Iván Becerro Abajo, que expondrá casos de éxito de la tecnología de cadena de bloques en el marco de la trazabilidad de procesos, o de iniciativas en el ámbito Web3 y del metaverso; así como al responsable de Tecnogados, Juan Carlos Fernández Martínez, con una conferencia sobre el ‘blockchain’ como prueba legal, así como de los principios de ciberseguridad de la tecnología.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...