La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, galardonada en el Día Mundial del Medio Ambiente

compartir publicación:

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha otorgado a la facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica el Premio de Reconocimiento Especial en la gala del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrada en el Museo Paleontológico regional, en Cuenca. El rector Julián Garde ha realizado el discurso de agradecimiento en nombre de todos los premiados.

Los 25 años de historia de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica han contribuido a la formación y captación de profesionales en los diferentes ámbitos del medio ambiente. Una trayectoria que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha galardonado con el Premio de Reconocimiento Especial en el Día Mundial del Medio Ambiente.

El rector Julián Garde ha intervenido en esta gala celebrada en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca, representando a todos los premiados: “No solo nos premian, también nos dan visibilidad”. Ha agradecido la encomiable labor de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, pues durante 25 años han egresado a más de 1.100 profesionales del sector: “Solo en el ámbito del medio ambiente, han conseguido proyectos de distintas vías de financiación por más de ocho millones de euros. Un estudio externo comenta que por cada euro que recibimos lo multiplicamos por cinco. Esto no hubiera sido posible sin los equipos decanales que hubo y que hay, del cual me siento muy orgulloso”.

Garde ha recogido el galardón junto al decano de la facultad, Enrique Sánchez, que mostraba su agradecimiento al Gobierno regional: “Este premio también es de reconocimiento a tanta gente que es parte de lo conseguido en este galardón”. Además, ha reiterado su compromiso “para seguir formando, educando, investigando y divulgando en asuntos vinculados al medio ambiente”. Al acto también han acudido la vicedecana de la facultad, Ana Rodríguez Cervantes, el secretario de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Josu Mezo, y Beatriz Pérez, directora del Aula de Educación Ambiental, fruto de la colaboración entre la UCLM y la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Además del reconocimiento a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, se han otorgado 14 premios, un reconocimiento y dos menciones especiales en ocho categorías diferentes, que abarcan desde la educación ambiental hasta la gestión sostenible del agua. En la gala se ha apostar por seguir luchando contra problemáticas medioambientales como el cambio climático la desinformación en esta área.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...