La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real celebra el 10 de julio una jornada de puertas abiertas virtual

compartir publicación:

El viernes, 10 de julio, a las 11.00 horas, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real emitirá un video de presentación del centro en el que dará a conocer a los futuros universitarios y a sus familias sus espacios y recursos y los estudios que oferta.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebrará el próximo viernes, 10 de julio, una jornada de puertas abiertas virtual en la que dará a conocer a los futuros universitarios y a sus familias el centro y los estudios que se pueden cursar en él.

A partir de las 11.00 horas y a través de su canal de YouTube, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial emitirá un vídeo en el que se explicarán las salidas profesionales de los grados en Ingeniería Mecánica, en Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática y en Ingeniería Eléctrica, y se detallarán las razones por las que estudiar estos estudios y, más concretamente, porqué hacerlo en la escuela del Campus de Ciudad Real. Asimismo, el vídeo mostrará a los asistentes las aulas y restos de espacios de la Escuela y ofrecerá testimonios de exalumnos del centro.

En este encuentro, los futuros estudiantes y sus familias tendrán la oportunidad de plantear preguntas que serán respondidas por el equipo directivo de la Escuela, al igual que se hace en la jornada de puertas abiertas presencial que cada curso se celebra y que este año no ha sido posible debido a la crisis sanitaria motivada por la COVID-19.

Por otro lado, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real ha comenzado a programar ya el curso 2020/2021, para el que ha decidido “apostar por una docencia completamente presencial, siempre que la situación sanitaria y las autoridades así lo permitan”.

En este sentido, la Escuela está diseñando un nuevo horario de cara a reducir el número de alumnos por clase para cumplir con todas las recomendaciones de seguridad actuales marcadas por las autoridades sanitarias. De esta forma, en primer curso se pasará de dos a cuatro grupos de docencia y habrá turnos de mañana y de tarde a fin de evitar masificaciones y optimizar el uso de aulas. Igualmente, el conjunto de la docencia se impartirá en la propia Escuela de Ingeniería Industrial, evitando el desplazamiento de los alumnos a otros puntos del Campus. Por lo que respecta a segundo, tercer y cuarto curso, “en principio”, podrán seguir de la manera habitual. Con estos cambios, la ETSII quiere “garantizar que sus alumnos reciben la docencia de mayor calidad posible”.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...