La Escuela Superior de Informática forma a una quincena de estudiantes en análisis de datos con Power BI

compartir publicación:

Un total de quince estudiantes han participado en la primera edición del curso “Introducción al análisis de datos con Power BI” que ha impartido la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real con el propósito de profundizar en esta herramienta. Como caso práctico se ha tratado la brecha de género en el estudiantado universitario en España según carrera y nivel académico.

Una quincena de estudiantes ha recibido hoy en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real los diplomas del curso “Introducción al Análisis de datos con Power BI”, un programa de veinte horas (un crédito) que incide en la utilización de esta herramienta desarrollada por Microsoft. Power BI es una tecnología informática para el modelado y análisis de datos que proporciona una interfaz de usuario simple, funcionalidades de visualización interactiva de información y capacidades de inteligencia empresarial.

Durante el curso, el alumnado ha tenido la posibilidad de realizar un proyecto básico de datos en todas sus etapas: definición del alcance y las fuentes de datos, extracción y transformación de los datos, diseño y creación del almacén de datos, carga del almacén, análisis, visualización y consulta. Los y las estudiantes han aplicado esta metodología a un caso práctico que eligieron ellos mismos y que consiste en un sistema de cuadros de mando para consultar y analizar la brecha de género entre estudiantes universitarios en España. El proyecto realizado permite comprobar las diferencias de distribución de mujeres y hombres según la universidad, la temática de los estudios y el nivel académico (grado, máster o doctorado) y su evolución en los últimos años.

En la entrega de diplomas del curso ha participado la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora; además del director de la Escuela, Crescencio Bravo; y los profesores responsables del curso, Francisco Ruiz y Marcela Genero, quienes han podido disfrutar de la presentación interactiva de los mejores proyectos.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...