La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, sede de la IV edición de HackForGood

compartir publicación:

La Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real será una de las sedes de la IV edición de HackForGood. Un evento que girará en torno al desarrollo de aplicaciones y servicios a partir del uso masivo de datos (Big Data). Cientos de hackers, repartidos entre las veinte universidades participantes, medirán su talento del 25 al 27 de febrero.

La Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real será una de las sedes de la IV edición de HackForGood que se celebrará en veinte universidades españolas del 25 al 27 de febrero. Un año en el que los retos girarán en torno al desarrollo de aplicaciones y servicios que contribuyan a crear un mundo mejor a partir del uso masivo de datos (Big Data).

Además de Ciudad Real, otras trece ciudades –Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Cáceres, Salamanca, Valladolid, León y Vigo- participarán en un evento que reunirá a cientos de hackers que medirán su talento en una iniciativa que se desarrollará en cada una de las sedes.

Esta cuarta edición se dividirá en dos partes. En la primera de ellas tendrá lugar el Startups University Day. Aquí, los participantes presentarán de forma simultánea en cada una de las sedes las mejores prácticas de emprendimiento. En la segunda, los equipos desarrollarán aplicaciones y soluciones a los retos planteados. Del mismo modo, se valorará la formación de grupos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones.

Asimismo, a través de http://hackforgood.net/category/retos/ los interesados podrán proponer retos y acceder a los mismos. Así, aquellos que aporten soluciones tendrán la oportunidad de desarrollar su aplicación en la ciudad que elijan, al tiempo que las mejores podrán acceder a multitud de premios.

Entre ellos destaca el premio de 8.000 euros que obtendrá el ganador absoluto, si bien se han establecido premios locales en cada sede; así como temáticos, de continuidad y formativos.

Esta iniciativa está promovida por Telefónica y organizada junto a la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Hazloposible y la startup MashmeTV, con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...