La Escuela Politécnica de Cuenca convoca la tercera edición de la Olimpiada “Ingeniería en la Edificación”

compartir publicación:

Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y ciclos Formativos pueden participar ya en la tercera Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio”, que convoca la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Hasta el próximo 31 de enero pueden formalizarse las inscripciones en la Olimpiada “Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio” que ha organizado por tercer año consecutivo la Escuela Politécnica de Cuenca y que está abierta al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Castilla-La Mancha. Promovida en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la iniciativa pretende promover la cultura científica, la tecnología y la innovación y promover vocaciones en el estudiantado preuniversitario.

La Olimpiada propone el desarrollo de un proyecto que relaciona la ingeniería en la edificación con la sostenibilidad y trata de fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente. Para lograr este propósito, las personas participantes deberán plantear una vivienda de construcción sostenible y máxima eficiencia energética basada en el proyecto de unifamiliar diseñado por Vanesa Ezquerra bajo el concepto de “casa pasiva” o “passivhaus”, construcciones en las que se reducen en un 75 % las necesidades de calefacción y de refrigeración, y el resto de energía puede ser cubierta fácilmente con energías renovables.

Los equipos han de estar constituidos por entre dos y cinco participantes e integrar al menos a un/a profesor/a, y habrán de realizar sus proyectos entre el 1 de febrero y el 31 de marzo. Los trabajos seleccionados para la semifinal de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha concurrirán entre el 3 y el 5 de mayo por un puesto en la fase nacional de la Olimpiada, que se celebrará entre el 12 y el 15 de junio. Precisamente, el equipo representante de la UCLM, el Albasit de Albacete, se proclamó ganador de la Olimpiada Nacional de Ingeniería de la Edificación en la modalidad de Bachillerato el pasado año.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...