La Escuela Politécnica de Cuenca acogerá el 24 y 25 de febrero una nueva edición de las jornadas de ciberseguridad MorterueloCon

compartir publicación:

La Escuela Politécnica de Cuenca volverá a convertirse en la capital de la seguridad informática con motivo de la novena edición de las jornadas MorterueloCon, organizadas por la asociación homónima y que llenarán de referentes la capital conquense entre los días 23 y 25 de febrero.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colabora activamente en una nueva edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, la iniciativa que se ha consolidado como uno de los referentes en materia de ciberseguridad del territorio nacional y que congregará en la capital conquense a expertos en la materia entre los días 23 y 25 de febrero.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez; los representantes de la asociación MorterueloCon Juan Carlos Carvajal y Mariano Rodríguez, y el director de la Escuela Politécnica de Cuenca, Marcos Fernández, han presentado el programa de las jornadas que se celebrarán en este centro universitario y que incluye ponencias sobre seguridad informática a cargo de profesionales con amplia experiencia en el sector y los denominados “AjoarrieroLabs”, talleres técnicos para mejorar la capacitación de los asistentes.

Entre los conferenciantes se encuentran figuras como Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de la empresa ESET España y colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la formación de nuevos agentes en prevención de ciberdelincuencia; David Meléndez, ingeniero en la empresa Albalá y autor del libro “Hacking con drones”; Raúl Beamud Carretero, hacker ético y perito informático forense, con amplia experiencia en análisis de amenazas y vulnerabilidades; Álvaro Díaz Corredor, conocido como OSINTMAN, analista de inteligencia y auditor en SmartHC; o Luis Eduardo Álvarez, miembro del equipo de Seguridad Digital de Telefónica (Red Team – Threat Intelligence – CSIRT).

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...