La Escuela Politécnica de Cuenca acogerá el 24 y 25 de febrero una nueva edición de las jornadas de ciberseguridad MorterueloCon

compartir publicación:

La Escuela Politécnica de Cuenca volverá a convertirse en la capital de la seguridad informática con motivo de la novena edición de las jornadas MorterueloCon, organizadas por la asociación homónima y que llenarán de referentes la capital conquense entre los días 23 y 25 de febrero.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colabora activamente en una nueva edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, la iniciativa que se ha consolidado como uno de los referentes en materia de ciberseguridad del territorio nacional y que congregará en la capital conquense a expertos en la materia entre los días 23 y 25 de febrero.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez; los representantes de la asociación MorterueloCon Juan Carlos Carvajal y Mariano Rodríguez, y el director de la Escuela Politécnica de Cuenca, Marcos Fernández, han presentado el programa de las jornadas que se celebrarán en este centro universitario y que incluye ponencias sobre seguridad informática a cargo de profesionales con amplia experiencia en el sector y los denominados “AjoarrieroLabs”, talleres técnicos para mejorar la capacitación de los asistentes.

Entre los conferenciantes se encuentran figuras como Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de la empresa ESET España y colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la formación de nuevos agentes en prevención de ciberdelincuencia; David Meléndez, ingeniero en la empresa Albalá y autor del libro “Hacking con drones”; Raúl Beamud Carretero, hacker ético y perito informático forense, con amplia experiencia en análisis de amenazas y vulnerabilidades; Álvaro Díaz Corredor, conocido como OSINTMAN, analista de inteligencia y auditor en SmartHC; o Luis Eduardo Álvarez, miembro del equipo de Seguridad Digital de Telefónica (Red Team – Threat Intelligence – CSIRT).

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...