La Escuela de Traductores de Toledo acoge hasta el 14 de julio un ciclo de cine árabe abierto y gratuito

compartir publicación:

La película ‘Timbuktu’ (Mauritania, 2015), del realizador Abderrahmane Sissako, abrirá esta tarde el ciclo de cine árabe ‘Nuevas perspectivas’, organizado por la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). De carácter gratuito y abierto al público general, el programa incluye otras tres proyecciones hasta el 14 de julio.

Todas las sesiones darán comienzo a las 18.00 horas en el salón de actos del centro. El martes 5 se proyectará el documental ‘Choukri, un hombre sincero’ (España, 2016), en una sesión de cine comentado a la que asistirá el director, Driss Deiback. El tercer largometraje, ‘Omar’ (Palestina, 2013), dirigido por Hany Abu-Assad se exhibirá el jueves 7. El ciclo concluirá el jueves 14 con el documental ‘Rafea y el sol’ (Estados Unidos, 2012), de Mona Eldaief y Jehane Noujaim.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...