La Escuela de Traductores de Toledo acoge hasta el 14 de julio un ciclo de cine árabe abierto y gratuito

compartir publicación:

La película ‘Timbuktu’ (Mauritania, 2015), del realizador Abderrahmane Sissako, abrirá esta tarde el ciclo de cine árabe ‘Nuevas perspectivas’, organizado por la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). De carácter gratuito y abierto al público general, el programa incluye otras tres proyecciones hasta el 14 de julio.

Todas las sesiones darán comienzo a las 18.00 horas en el salón de actos del centro. El martes 5 se proyectará el documental ‘Choukri, un hombre sincero’ (España, 2016), en una sesión de cine comentado a la que asistirá el director, Driss Deiback. El tercer largometraje, ‘Omar’ (Palestina, 2013), dirigido por Hany Abu-Assad se exhibirá el jueves 7. El ciclo concluirá el jueves 14 con el documental ‘Rafea y el sol’ (Estados Unidos, 2012), de Mona Eldaief y Jehane Noujaim.

también puede interesarle

La UCLM y la Asociación Española contra el Cáncer crean una cátedra dirigida a “humanizar” la atención oncológica

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva María Galán ha conseguido una de las diez...

Un homenaje al personal sanitario de la pandemia a través de “corona”s mecánicas, nueva exposición de la sala ACUA de Cuenca

La exposición “Movimientos por corona”, del artista y escultor Sergio Marco, se estrena en la sala ACUA de...

La UCLM abre las actividades que se desarrollarán en España en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas

2025 fue proclamado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas con...

El G-9 ofrece 152 cursos en línea gratuitos para el PTGAS, PDI y estudiantes de doctorado

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha abierto la inscripción en sus planes de formación 2025, que incluyen...