La Escuela de Traductores de Toledo acoge hasta el 14 de julio un ciclo de cine árabe abierto y gratuito

compartir publicación:

La película ‘Timbuktu’ (Mauritania, 2015), del realizador Abderrahmane Sissako, abrirá esta tarde el ciclo de cine árabe ‘Nuevas perspectivas’, organizado por la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). De carácter gratuito y abierto al público general, el programa incluye otras tres proyecciones hasta el 14 de julio.

Todas las sesiones darán comienzo a las 18.00 horas en el salón de actos del centro. El martes 5 se proyectará el documental ‘Choukri, un hombre sincero’ (España, 2016), en una sesión de cine comentado a la que asistirá el director, Driss Deiback. El tercer largometraje, ‘Omar’ (Palestina, 2013), dirigido por Hany Abu-Assad se exhibirá el jueves 7. El ciclo concluirá el jueves 14 con el documental ‘Rafea y el sol’ (Estados Unidos, 2012), de Mona Eldaief y Jehane Noujaim.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...