La Escuela de Ingenieros Agrónomos celebra los 45 años de implantación de sus estudios en Ciudad Real

compartir publicación:

Hace 45 años que la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas –hoy Escuela de Ingenieros Agrónomos– llegó a Ciudad Real, dependiente de la Escuela Politécnica de Madrid, para impartir estudios universitarios. Hoy el centro, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha desde su puesta en marcha en 1985, ha recordado aquel hecho con la celebración de un acto en el que se han entregado las orlas a sus tres primeras promociones y una placa homenaje a su director inicial, José Moreno de Acevedo.

La Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real ha celebrado hoy el 45 aniversario del Claustro constituyente del centro. Dependiente en sus orígenes de la Universidad Politécnica de Madrid, nació bajo la denominación de Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola y comenzó a impartir los estudios de ingeniero técnico agrícola (los antiguos peritos) en el curso 1969-1970 en el edificio del instituto Juan de Ávila.

La Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola se incorporó a la Universidad de Castilla-La Mancha en 1985, coincidiendo con la puesta en marcha de la misma. Precisamente sus instalaciones acogerían entonces la apertura oficial del primer curso de la institución académica.

Hoy, y bajo la presencia de profesores y alumnos que entonces poblaron las aulas de la escuela, se ha celebrado un pequeño acto en el que se han entregado las orlas a las tres primeras promociones de estudiantes, ya que en su día no pudo llevarse a cabo. Además, a lo largo del mismo se ha entregado una placa de reconocimiento a su primer director, José Moreno de Acevedo Sampedro.

En el acto han participado Manuel Flores Pavón y Félix Ureña Pardo, en representación de los antiguos alumnos de la escuela. Ambos han recordado las aventuras académicas y de vida de aquellos años.

También lo ha hecho el secretario académico de la escuela, Francisco Jesús García Navarro, quien en su intervención se ha referido a los cambios que ha sufrido el centro desde el punto de vista estructural, pues el actual edificio, en el que se comenzó a impartir docencia a finales del curso 1971-1972, sólo guarda la estructura originaria; y académico.

A este respecto, en su 45 años de historia el centro ha contado con cinco directores; ha ido sumando a su oferta distintas especialidades (Explotaciones Agropecuarias, Industrias Agrarias y Agroalimentarias y Hortofruticultura) y, posteriormente, se incorporó al Espacio Europeo de Educación Superior con la oferta del Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria con dos itinerarios: Industrias Agrarias y Explotaciones Agropecuarias y, desde el año pasado, el Máster en Ingeniería Agronómica. En este tiempo, la escuela también ha cambiado su denominación (2012) y ha variado el perfil de su profesorado, en un principio formado por profesionales del Ministerio de Agricultura, para pasar hoy en día a ser profesores dedicados en exclusiva a la docencia, siendo el 90% de su plantilla doctores.

también puede interesarle

El rector de la UPV/EHU asume la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades

El rector de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha asumido la presidencia semestral...

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España premia a tres profesores de la UCLM por un proyecto en Tomelloso

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha concedido el premio Profesión a los profesores...

La UCLM celebra en Almagro un curso de verano sobre la cultura del vino y su proyección territorial y económica

El Palacio de los Medrano de Almagro (Ciudad Real) acoge el curso de verano “De la viña a...

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...