La Escuela de Almadén reta a los estudiantes de Secundaria a diseñar un prototipo de cocina solar

compartir publicación:

‘Atrapa el sol’ es el concurso ideado por la Escuela de Ingeniería Minera de Industrial de Almadén con el que reta a los estudiantes de Secundaria a diseñar y construir un prototipo de cocina cuya fuente de energía sea la solar. La actividad se celebrará el viernes, 5 de junio, y a ella se han inscrito ocho equipos integrados por tres alumnos y un profesor. Con este certamen, el centro de la Universidad de Castilla-La Mancha quiere concienciar a los jóvenes de la importancia que tiene el uso de recursos energéticos naturales.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará el día 5 de junio el concurso ‘Atrapa el sol’, una iniciativa abierta a estudiantes y profesores de institutos (ciclos formativos y Bachillerato) y del propio centro universitario con el que se pretende concienciar sobre las consecuencias del uso indiscriminado de los combustibles fósiles y el consecuente aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como de la importancia del uso de energías renovables y su beneficio para el medio ambiente.

El concurso, que comenzará a las 11.00 horas, tiene por objeto el diseño y la construcción de una cocina que funcione con energía solar, la cual puede fabricarse con los materiales que los participantes deseen, si bien la organización recomienda la reutilización de materiales reciclables. El concurso incluye dos categorías, horno de caja de acumulación y horno de concentración, y con el mismo se quiere concienciar a los alumnos del uso de recursos energéticos naturales a través de una aplicación sencilla y funcional como es cocinar con el sol.

A la actividad se han inscrito ocho equipos, conformados por tres estudiantes y un profesor, procedentes de institutos de las provincias de Ciudad Real, Badajoz y Murcia, así como de la propia EIMIA. Además de las pruebas prácticas que los equipos tendrán que realizar para demostrar que su prototipo de cocina funciona, los mismos deberán presentar también un póster que recoja información del proyecto como los materiales empleados en su realización, una breve descripción de las etapas de desarrollo y construcción, experimentos, cálculos, esquemas, dibujos,…

Todos los participantes recibirán una guía práctica de cocina solar. Por su parte, el equipo ganador de cada categoría recibirá tres tabletas.

El concurso, que cuenta con la colaboración del Campus de Excelencia Internacional de la UCLM, CyTEMA, será una buena oportunidad para involucrar a profesores y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como para intercambiar conocimientos entre distintos centros educativos.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...