La Escuela de Almadén celebra mañana un acto conmemorativo del 240 aniversario de su creación

compartir publicación:

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), heredera de la Academia de Minas, celebra mañana, 14 de julio, un acto conmemorativo del 240 aniversario de su creación. Será a partir de las 12.00 horas en la Antigua Casa Academia de Minas de la localidad. El mismo incluirá una ponencia, una visita a la exposición de materiales históricos del centro docente y un recorrido por la Casa Academia de Minas.

Carlos III, mediante Real Orden de 14 de julio de 1777, creaba la Academia de Minas de Almadén, el primer centro de estudios técnicos superiores en este ámbito del conocimiento en España y el cuarto en antigüedad de Europa. En aquella academia tiene su origen la actual Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), centro que mañana, 14 de julio, conmemorará sus 240 años de creación e historia.

El acto tendrá lugar a las 12.00 horas en la Antigua Casa Academia de Minas de la localidad –situ calle Mayor de San Juan, 72– y en el mismo participarán el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde; el director de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Francisco Mata; y el alcalde, Siro Ramiro; además de un representante del Gobierno regional y de la Diputación Provincial.

Tras la intervención de las autoridades, el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Luis Mansilla Plaza ofrecerá la ponencia Los estudios de ingeniería de minas en Almadén. Doscientos cuarenta años reinventándose. A su término, los asistentes visitarán la muestra de materiales históricos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén y disfrutarán de un recorrido guiado por la Casa Academia de Minas.

Orígenes de la EIMIA

La Academia de Minas de Almadén se creó en 1777 pero no será hasta 1785 cuando se inaugure el edificio que albergaría las enseñanzas. De aquella época saldrían de sus aulas figuras tan brillantes como Fausto E’lhuyar y Andrés Manuel del Río, descubridor del wolframio y vanadio, respectivamente, y célebres ingenieros de minas como Francisco de la Garza, Diego de Larrañaga o Casiano del Prado. En 1836 se funda la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid y la Academia de Almadén permanece como Escuela de Capataces de Minas hasta que en 1962 pasa a denominarse Escuela de Peritos de Minas y Fábricas Mineralúrgicas y Metalúrgicas. Dos años después pasa a ser Escuela de Ingeniería Técnica Minera y en 1972 Escuela Universitaria Politécnica de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid. En 1973 deja de impartirse la enseñanza en la antigua Casa de la Academia de Minas, para pasar a las instalaciones que actualmente ocupa la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, nombre actual del centro desde 2010 y que se integró en la UCLM en 1985.

En sus 240 años de historia, alrededor de 10.000 alumnos se han formado en las aulas de la Escuela, más de 4.000 ya como titulados por la UCLM. Actualmente oferta tres grados en Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Minera y Energética; además de varios títulos de experto y cursos propios.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...