La Escuela de Agrónomos del Campus de Ciudad Real acogerá el encuentro nacional de estudiantes de Ingenierías Agroforestales

compartir publicación:

La Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingenierías Agroforestales (SEIAF) celebrará en el Campus de Ciudad Real su séptima asamblea general ordinaria en el marco del encuentro que mantendrá los días 14, 15 y 16 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la creación de este centro. La reunión viene precedida por las jornadas temáticas que se vienen desarrollando desde el pasado lunes, organizadas por la Delegación de Estudiantes de la Escuela.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, coincidiendo con el 50 aniversario de su puesta en marcha, acoge los días 14, 15 y 16 de marzo el VII Encuentro de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingenierías Agroforestales (SEIAF). Durante el mismo, la asociación celebrará su asamblea general y las elecciones para la renovación de su equipo de gobierno.

El encuentro reunirá en el campus ciudadrealeño a representantes del conjunto de escuelas de Ingeniería Agroforestal de España quienes, además de asistir a las diferentes actividades formativas programadas, como charlas o catas comentadas, tendrán la oportunidad de conocer la Universidad de Castilla-La Mancha y visitar el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de investigación de referencia en esta materia.

El encuentro de la SEIAF viene precedida por las Jornadas Temáticas que la Delegación de Estudiantes de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real está desarrollando desde el pasado lunes, 11 de marzo, y hasta hoy, 13. Estas jornadas nacieron hace tres años de la necesidad de complementar la formación y acercar la profesión de ingeniero agrícola y agrónomo al estudiante.

Las jornadas han incluido conferencias sobre las nuevas tecnologías en la Agronomía, la ‘lucha biológica’ en el campo y la PAC. A ellas se han sumado un taller para aprender a hacer un cuaderno de campo y una cata de queso y otra de vino.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...