La editorial Cuarto Centenario entrega en la UCLM a la ONG Agua de Coco los beneficios de la venta del libro ‘Conversaciones con un Baobab’

compartir publicación:

La ONG Agua de Coco ha recogido hoy en la sede del Rectorado un cheque por valor de 3.000 euros correspondientes a los ingresos generados por la venta del libro Conversaciones con un Baobab, de Rafael Cabanillas. Con este acto se cumple así el compromiso del autor, de la editorial Cuarto Centenario y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), institución en la que se presentó el cuento en octubre del año pasado con motivo de la celebración de las Jornadas contra la Pobreza, de destinar los beneficios a proyectos escolares.

La editorial Cuarto Centenario y la Universidad de Castilla-La Mancha han entregado hoy a la ONG Agua de Coco un cheque por valor de 3.000 euros obtenidos con la venta del cuento infantil Conversaciones con un Baobab, del que es autor el escritor Rafael Cabanillas. La cuantía se destinará a la construcción de una escuela en Mangily, un pueblo costero de Madagascar, país en el que se encuentran una gran parte de las especies de baobabs, uno de los árboles milenarios de África.

El libro se presentó el pasado 16 de octubre de 2017 coincidiendo con la celebración de las Jornadas contra la Pobreza, una iniciativa conjunta llevada a cabo por todas las escuelas y facultades del Campus de Ciudad Real y la sede de Almadén para reflexionar y debatir, desde un punto de vista multidisciplinar, sobre un problema de dimensión local y mundial como es la pobreza.

La entrega del cheque, que ha tenido lugar en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, responde al compromiso del escritor, de la editorial Cuarto Centenario -encargada de la publicación de Conversaciones con un Baobab – y de los organizadores de las jornadas de que la recaudación generada por la venta del libro tendría un fin solidario y se destinaría a un proyecto escolar. Así, con el acto de hoy, según ha explicado Rafael Cabanillas, “cerramos un círculo y conseguimos una maravillosa metamorfosis que es libros por ladrillos”.

Cuarto Centenario editó ochocientos ejemplares de Conversaciones con un Baobab, los cuales se vendieron durante los seis primeros meses de su salida al mercado. El libro es fruto de un viaje personal de Rafael Cabanillas a la isla de Madagascar, y en él, a través de unas cuidadas fotografías y tomando como hilo conductor a ese peculiar árbol, relata la historia de los niños africanos “verdaderos quijotes del planeta, que luchan cada día contra los molinos del hambre y la pobreza”.

Junto al autor, al acto de entrega del cheque ha asistido el director de la editorial Cuarto Centenario, Francisco del Valle, quien se ha mostrado ilusionado por ver concluido este proyecto. De su lado, el delegado de Agua de Coco en Ciudad Real, Ramón Vidal, ha agradecido a la UCLM ser altavoz para la difusión de este proyecto, a la editorial tener entre sus ejes la responsabilidad social corporativa, y al autor su iniciativa, y ha asegurado que “estirarán al máximo la cuantía para que llegue a cuantos más niños mejor”.

En representación de la UCLM han asistido los profesores Luis Arroyo Zapatero, Henar Herreros y María Soledad Campos, organizadores de las Jornadas contra la Pobreza, quienes se han mostrado satisfechos por lo que dio de sí aquella actividad tanto en la teoría como en la práctica, la cual queda ahora representada con la entrega de los beneficios del libro. También se encontraba entre los presentes el profesor y voluntario de la ONG beneficiaria Miguel Taboada.

también puede interesarle

Un seminario de la UCLM en Talavera concienciará a las personas jóvenes sobre la trata y la explotación sexual

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra el 12 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales y...

La UCLM inaugura en Toledo una exposición sobre el despertar turístico de la Catedral Primada

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en la Facultad de Humanidades de Toledo la exposición El...

El VI Encuentro Internacional de Docentes de Música congrega a más de 120 asistentes en la Facultad de Educación del campus de Cuenca

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el campus de Cuenca ha celebrado...

El programa Cultura con futuro de la UCLM y Globalcaja viaja hasta Villanueva de la Jara con el cineasta Enrique Buleo

El programa Cultura con futuro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Globalcaja ha desarrollado la actividad...