La Comisión Sectorial de Profesorado del G-9 de Universidades se reúne en la Universidad de Zaragoza

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9), se ha reunido este jueves y viernes en la Universidad de Zaragoza bajo la presidencia del rector del campus aragonés, José Antonio Mayoral.

Los miembros de la Comisión Sectorial han tratado el estado actual de los procedimientos de evaluación del profesorado, poniendo en común experiencias y poniendo de manifiesto las dificultades con las que se encuentran para desarrollar fórmulas justas y que sirvan a objetivos que no siempre son fáciles de compatibilizar; el régimen de dedicación del profesorado, en un momento en el que se está debatiendo la derogación del sistema previsto por el artículo 68.2 de la Ley Orgánica de Universidades; la problemática de las plantillas investigadoras, tanto en relación con las posibilidades de estabilización y promoción, como respecto de su posible colaboración en la actividad docente; y el estado actual de la aplicación del llamado control horario al personal docente e investigador de las universidades públicas. 
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios. 

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...