La Comisión de Gerencias del G-9 pide seguridad jurídica ante la aplicación de la reforma laboral

compartir publicación:

La Universidad de Zaragoza acogió los pasados días 7 y 8 de abril una reunión de la Comisión Sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida de forma telemática por el rector de la Universidad de Oviedo. En el encuentro se abordaron, entre otras cuestiones, el procedimiento de estabilización para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la aplicación de la reforma laboral en el ámbito de la investigación y la transferencia, el incremento de gasto energético y los ámbitos de colaboración entre las universidades en materia de formación virtual y movilidad.

En concreto, a lo largo de la reunión apuntó la necesidad de marcar criterios coordinados entre las gerencias para la estabilización de las plazas. En la sesión también se han expresado las preocupaciones y dudas en relación con la aplicación de la reforma laboral y, concretamente, en el ámbito de las indemnizaciones de los contratos laborales de investigación y transferencia y, de ahí, que la Comisión Sectorial de Gerencias reclame que la tramitación parlamentaria de la ley de la Ciencia aporte seguridad jurídica ante estas cuestiones.

Así mismo se trató la obligación de adoptar medidas para hacer frente a los altos precios de la energía y, por tanto, lograr una mayor sostenibilidad social, económica y ambiental de estas instituciones públicas. Por último, se analizó la evolución del Plan de Formación del Personal de Administración y Servicios del G-9 y los datos de la presente edición. En concreto, la oferta formativa que comenzará el 25 de abril presenta 49 cursos que seguirán un total de 1986 personas. Esos usuarios disfrutarán de las 2450 plazas ofertadas en la presente edición.

Grupo 9 de Universidades (G-9)

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades
públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de
Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria. Las universidades del G-9 cuentan con 170 000, estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...