La CODIGAT celebrada en la UCLM acuerda promover las “soft skills” entre el alumnado y los nuevos sistemas de aprendizaje ante la IA

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha acoge la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación. Una cita anual que este año se ha celebrado en Cuenca con motivo del 25 aniversario de la implantación de esta titulación en el campus. Durante dos jornadas, se analizan los desafíos del alumnado universitario y los equipos directivos de las escuelas que imparten estudios de Ingeniería de Telecomunicación.

La Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT) puso en común los retos vinculados con los estudios de esta ingeniería y las posibles medidas de mejora. Celebrada, en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), este encuentro permitió conocer la situación real a partir de la estadística de los estudios y estudiantes de Telecomunicación. La Escuela Politécnica de Cuenca acogió la CODIGAT de 2024 con motivo de su 25 aniversario.

Durante el 27 y 28 de junio se realizó una revisión de los aspectos de mayor actualidad y de cambio para el progreso de la Ingeniería en Telecomunicación. Las jornadas comenzaron con la puesta en común de los datos académicos del pasado año y el seguimiento de los resultados del sistema de gestión de calidad universitaria. A continuación, el debate se centró en la convergencia del nombre de algunos títulos de grado en Ingeniería de Telecomunicación y se propuso informar a la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) sobre los títulos habilitantes que comparten denominación con los que no lo son, para evitar confusiones.

A su vez, se reflexionó sobre la influencia del avance tecnológico en el sistema de educación superior, en concreto, sobre la Inteligencia Artificial. El equipo de docentes acordó establecer sistemas de evaluación centrados en el proceso de aprendizaje ante la imposibilidad de prohibirla. Así, se hizo hincapié en la importancia de las soft skills, como es el caso de los idiomas para el estudiantado en general y el de ingeniería en particular.

El análisis de las salidas profesionales de los egresados, así como su motivación para elegir estos estudios y despertar la vocación por la ingeniería también han sido sometidos a debate. Se consigue a través de iniciativas como las olimpiadas nacionales Teleco Games, una competición dirigida a la promoción de las telecomunicaciones, la cultura científica, la tecnología y la innovación.

Esta cita anual estuvo coordinada por la anfitriona, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT). El estudiantado, representado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Telecomunicaciones (CEET), destacó la importancia de la representación estudiantil y aquellos puntos en los que realizarán aportaciones y colaboraciones. El próximo año, la CODIGAT se celebrará en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...