La carta de servicios de la Biblioteca de la UCLM obtiene el certificado de la Secretaría de Estado de Función Pública

compartir publicación:

La carta de servicios de la Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es uno de los primeros documentos de estas características que obtiene la certificación de la Secretaría de Estado de Función Pública en España.

La carta de servicios de la Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el documento que informa a los ciudadanos de los servicios que ofrece, los derechos que asisten a sus usuarios y sus compromisos de calidad, ha obtenido la certificación de la Secretaría de Estado de Función Pública, a través del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas y de la Dirección General de Gobernanza Pública. Esta carta de servicios es la primera de la UCLM y una de las primeras de España que obtiene la validación del órgano dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En la certificación, la evaluadora destaca positivamente la identificación de los estándares de calidad, la definición de los compromisos de calidad y el seguimiento de esos compromisos en la carta de servicios de la Biblioteca General de la UCLM. Además, apunta que “la organización ofrece una imagen positiva y accesible” y que “cuenta con espacios modernos y cómodos y buena señalización de los servicios que se prestan, así como ofrecimiento de información presencial en mostrador y en soporte papel en expositores ubicados al efecto en la sala de atención al usuario”. Esta misma profesional añade que la Biblioteca General de la UCLM “ofrece un servicio ágil y profesional” y que “está comprometida con la gestión de la calidad y se asegura del cumplimiento de los compromisos de la carta de servicios, mediante controles de los indicadores de gestión y revisiones periódicas de sus contenidos”.

La carta de servicios de la Biblioteca General de la UCLM se estructura en cinco puntos que abordan datos generales y legales, compromisos de calidad e indicadores, sistemas de aseguramiento y otras medidas, medidas de subsanación, compensación o reparación, e información complementaria.

también puede interesarle

La Biblioteca Pública de Ciudad Real acoge hasta el 31 de marzo una exposición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lleva hasta el...

La UCLM inicia la ejecución del proyecto de renaturalización del Campus de Ciudad Real

La Universidad de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de ejecución de las acciones de renaturalización del Campus...

La UCLM celebra en el Jardín Botánico una jornada neurosensorial sobre la magia del pensamiento y sus secretos

La Facultad de Enfermería de Albacete y el Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM colabora en un proyecto de instalación de paneles solares en la selva amazónica ecuatoriana

El grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el profesor Fausto Pedro...