Julián Garde y el Grupo Parlamentario Socialista en la región señalan a la UCLM como elemento de futuro para los jóvenes

compartir publicación:

Julián Garde, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); y Fernando Mora e Isabel Abengózar, presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, respectivamente, han apuntado a la institución académica como elemento de futuro para los jóvenes de la región durante la reunión de trabajo celebrada en el Rectorado.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha mantenido hoy en el Rectorado del Campus de Ciudad Real un encuentro de trabajo con el presidente y la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora e Isabel Abengózar, respectivamente, en el que se ha reivindicado el papel de la Universidad regional como elemento de futuro para los jóvenes.

Julián Garde ha recordado que el objetivo principal de la Universidad de Castilla-La Mancha es “avanzar por el futuro de la región”, donde los jóvenes tienen un papel protagonista. En su reunión, el rector se ha referido a uno de los programas estrella del primer año de mandato de su equipo, el UCLM Rural, con el que la institución pretende contribuir a la lucha contra la despoblación en la Comunidad Autónoma. 56 estudiantes se han beneficiado de esta primera edición y la idea, según ha avanzado Garde, es abrirlo al profesorado y al personal de administración y servicios y que los proyectos tengan carácter transversal.

Igualmente, el rector ha hecho alusión al compromiso de su equipo de no dejar atrás a ningún estudiante por motivos económicos y ha garantizado que trabajará en esa línea para que “nadie se quede fuera” y “tengan opción de continuar o iniciar los estudios universitarios”.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales, por su parte, ha asegurado que la UCLM es “un referente” y “eje vertebral” de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y ha expresado su deseo de que en los próximos años la institución académica se siga “expandiendo”. A este respecto, ha apuntado a la I+D+i que se desarrolla en la Universidad regional como “parte del futuro que hoy le damos a los jóvenes y que los jóvenes nos devuelven una vez formados”.

De su lado, la portavoz socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha ha tendido la mano de su grupo al rector para trabajar por las “necesidades” de la Universidad regional, al tiempo que ha apostado por la institución como “derecho universal y accesible a todo el mundo”.

Con la de hoy, termina la ronda de reuniones mantenidas por el rector con los grupos parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha para exponerles el trabajo desarrollado en este primer año de gobierno y los pendientes que restan para esta legislatura.

también puede interesarle

Noveles investigadores de la UCLM comparten sus trabajos y establecen lazos de colaboración en el Simposio de Ciencia Joven

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real celebra...

La UCLM forma a quince personas con discapacidad intelectual para favorecer su inserción laboral en instituciones públicas

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha apadrinado hoy a la primera promoción del Curso...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro actualizan el Siglo de Oro cediendo el protagonismo a los personajes disidentes y marginados

Pícaros, moriscos, esclavos, brujas, prostitutas, soldados, endemoniados… Los personajes marginales, aquellos que transgredieron el rígido corsé de los...

La UCLM y AFANION refuerzan su colaboración en la lucha contra el cáncer

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente de la Asociación de Familias...