Julián Garde y el Grupo Parlamentario Socialista en la región señalan a la UCLM como elemento de futuro para los jóvenes

compartir publicación:

Julián Garde, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); y Fernando Mora e Isabel Abengózar, presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, respectivamente, han apuntado a la institución académica como elemento de futuro para los jóvenes de la región durante la reunión de trabajo celebrada en el Rectorado.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha mantenido hoy en el Rectorado del Campus de Ciudad Real un encuentro de trabajo con el presidente y la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora e Isabel Abengózar, respectivamente, en el que se ha reivindicado el papel de la Universidad regional como elemento de futuro para los jóvenes.

Julián Garde ha recordado que el objetivo principal de la Universidad de Castilla-La Mancha es “avanzar por el futuro de la región”, donde los jóvenes tienen un papel protagonista. En su reunión, el rector se ha referido a uno de los programas estrella del primer año de mandato de su equipo, el UCLM Rural, con el que la institución pretende contribuir a la lucha contra la despoblación en la Comunidad Autónoma. 56 estudiantes se han beneficiado de esta primera edición y la idea, según ha avanzado Garde, es abrirlo al profesorado y al personal de administración y servicios y que los proyectos tengan carácter transversal.

Igualmente, el rector ha hecho alusión al compromiso de su equipo de no dejar atrás a ningún estudiante por motivos económicos y ha garantizado que trabajará en esa línea para que “nadie se quede fuera” y “tengan opción de continuar o iniciar los estudios universitarios”.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales, por su parte, ha asegurado que la UCLM es “un referente” y “eje vertebral” de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y ha expresado su deseo de que en los próximos años la institución académica se siga “expandiendo”. A este respecto, ha apuntado a la I+D+i que se desarrolla en la Universidad regional como “parte del futuro que hoy le damos a los jóvenes y que los jóvenes nos devuelven una vez formados”.

De su lado, la portavoz socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha ha tendido la mano de su grupo al rector para trabajar por las “necesidades” de la Universidad regional, al tiempo que ha apostado por la institución como “derecho universal y accesible a todo el mundo”.

Con la de hoy, termina la ronda de reuniones mantenidas por el rector con los grupos parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha para exponerles el trabajo desarrollado en este primer año de gobierno y los pendientes que restan para esta legislatura.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...