Juan Carlos Izpisúa, doctor honoris causa

compartir publicación:

El bioquímico y farmacéutico albaceteño Juan Carlos Izpisúa Belmonte se incorporará próximamente al claustro de doctores honoris causa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Así lo ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno de la institución académica, reunido en el Campus de Ciudad Real bajo la presidencia del rector, Miguel Ángel Collado Yurrita, en base a sus méritos científicos, académicos y técnicos.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido en el Campus de Ciudad Real bajo la presidencia del rector, Miguel Ángel Collado Yurrita, ha dado luz verde a la concesión del doctorado honoris causa por la Universidad regional al bioquímico y farmacéutico albaceteño, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, a propuesta de la Facultad de Farmacia de la Universidad regional. Propuesta a la que se han sumado las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real, la Facultad de Enfermería del Campus de Albacete, el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas y el Departamento de Ciencias Médicas.

Especializado en el campo de la biología del desarrollo, Izpisúa ejerce la cátedra Roger Guillemin en el Laboratorio de Expresión Genética del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla (California). Autor de numerosas publicaciones, sus trabajos han ayudado a comprender los mecanismos celulares y moleculares responsables del desarrollo embrionario desde el momento de la fertilización hasta la formación de un organismo adulto. Unos descubrimientos que están teniendo gran impacto en el desarrollo de novedosos tratamientos en los campos de la regeneración de órganos y tejidos y de lucha contra el envejecimiento.

En otro orden de cosas, el máximo órgano de representación universitaria aprobó la puesta en marcha del Máster Universitario en Educación Física en Educación Primaria y Deporte en Edad Escolar, a impartir en la Facultad de Educación del Campus de Albacete; y la participación de la UCLM como miembro asociado en la constitución de la Asociación SICELE 8Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera).

Asimismo, y en materia de Economía y Planificación, los asistentes a la reunión ratificaron la propuesta de modificación del Programa Operativo FEDER Castilla-La Mancha 2014-2020 en determinadas líneas de actuación, que pasan por potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, a través de las mejoras y equipamiento científico-tecnológico de centros de investigación; y del impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas y apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Toledo el III Congreso Internacional de la Asociación Española de Derecho y Literatura

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha clausurado en la Facultad de Ciencias...

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...