José Manuel Leceta defiende en la UCLM la creación de «ecosistemas» que dinamicen la innovación

compartir publicación:

El director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), José Manuel Leceta, considera que la mejora de la competitividad de la Unión Europea pasa por la creación de «ecosistemas» de estímulo de la innovación que se materializan en consorcios público-privados con la participación de universidades y empresas. Leceta presentó esta estrategia «de marcado carácter trasnacional» en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real.

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es un instrumento creado en 2007 por la Comisión Europea para impulsar el liderazgo en materia de innovación e incrementar la competitividad de la Unión Europea frente a Estados Unidos, Canadá y Japón. Su director desde 2011, el guadalajareño José Manuel Leceta, ha visitado el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM) para presentar el organismo y su estrategia de trabajo, basada en las denominadas comunidades de conocimiento e innovación (también conocidas por sus siglas en inglés, KIC), que son consorcios público-privados integrados por centros de investigación o universidades y empresas. Cada comunidad de conocimiento e innovación está formada por una red trasnacional europea de entre cuatro y seis nodos en los que participan organizaciones de los tres ámbitos del triángulo del conocimiento, educación, investigación e innovación.

En una conferencia impartida en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, Leceta ha señalado que el EIT plantea una nueva forma de hacer innovación, “poniendo el énfasis en las personas”. Según ha explicado, frente a otros programas de colaboración universidad-empresa, el suyo pretende “transmitir entusiasmo en los jóvenes para que emprendan en su propio futuro”. En la consecución de este objetivo, el EIT defiende “la creación de ecosistemas, un entorno favorable para negocios sostenibles, con contenido innovador, que serían la base de futuras empresas de relevancia mundial que tengan su sede en Europa”.

Hasta este momento, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ha amparado la creación de cinco de estos “ecosistemas” o comunidades: el Climate-KIC (para combatir el cambio climático), EIT-Health (vida saludable), EIT ICT Labs (tecnologáis de la información y la comunicación), EIT Raw Materials (extracción, procesamiento y reciclado sostenible de materias primas) y el KIC InnoEnergy (energía sostenible).

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...