Jornadas cervantinas en Quero

compartir publicación:

El rector, Miguel Ángel Collado, ha inaugurado este viernes en Quero unas jornadas cervantinas celebradas en el marco de la II Semana Cultural y Cervantina ‘Alfonso Ruiz Castellanos’, que desde el pasado lunes se viene desarrollando en el municipio toledano auspiciada por su Ayuntamiento. La iniciativa, en la que participan especialistas de la Facultad de Letras de Ciudad Real, incluye la presentación del libro ‘El amigo de Cervantes de cuyo nombre Quero acordarme’, del profesor de la UCLM y director de las jornadas Víctor Raúl López.

En su intervención, Collado destacó el servicio prestado a la sociedad por la Universidad regional y recalcó la “obligación” de apoyar iniciativas como la que estos días se desarrolla en Quero, en la que confluyen la UCLM, el Ayuntamiento, la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan y la Fundación César Egido-Museo de la Palabra. El rector, que señaló el posicionamiento de la UCLM entre las 200 mejores universidades jóvenes del mundo según el ranking THE, defendió la implicación de la institución “con Quero, con la cultura y con la obra de Alfonso Ruíz Castellanos” y animó al auditorio “a acometer retos ambiciosos como el impulso del foco cervantino”.

En este sentido se manifestó también el alcalde de Quero, Rubén Torres, quien afirmó que “no se trata de una reivindicación localista”, sino que “tratamos de enriquecer, complementar y poner en valor la cultura manchega y cervantina, que pertenece a todos”. El regidor se desmarcó de las disputas “por apropiarnos de la patria de don Quijote” y apostó por “recoger el legado de Cervantes y darle forma a través de estas jornadas cervantinas aprovechando la obra de Alfonso Ruíz Castellanos y sus teorías”. Finalmente, apostó por convertir a Quero “en referencia cultural con el apoyo y el acuerdo de resto de pueblos y villas manchegas cervantinas”.

Por su parte, Víctor Raúl López señaló entre los motivos por los que Quero acoge esta iniciativa su importancia estratégica en tiempos de Cervantes y su impronta sobre la más universal de las obras de este autor. El profesor indició en que el objetivo de las jornadas es “reflejar Quero como cervantino” y también convertirlo en “integrador en la comarca”, contando para ello con el “soporte exclusivo que es la comunidad académica de la UCLM”.

El programa, en cuyo desarrollo intervienen los profesores de la UCLM Matías Barchino y Miguel Ángel Valero, incluye la presentación del libro del profesor López ‘El amigo de Cervantes de cuyo nombre Quero acordarme’, la actuación del grupo folk manchego ‘Camerata Cervantina’, la ruta ‘Al norte de los molinos’, una dramatización de la segunda salida de Don Quijote y un homenaje a Alfonso Ruiz Castellanos.
En la presentación de las jornadas participaron también la diputada provincial de Toledo Ana María Gómez Diego; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y el director del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, Eugenio Alfaro Cortés, entre otros.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...