Investigadores y expertos analizan en la UCLM el papel de la ética en la competitividad sostenible de las empresas

compartir publicación:

Investigadores y expertos reflexionan en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sobre el papel de la ética en la competitividad sostenible de las organizaciones en el XXV Congreso EBE-España que se celebra en el Campus de Cuenca el 25 y 26 de mayo. Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, este foro de discusión tiene como fin presentar las mejoras e innovaciones de los profesionales de la ética y la responsabilidad social en la empresa y la economía

Investigadores se reúnen en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el XXV Congreso EBEN-España ‘Ética y responsabilidad social en el corazón de la empresa: competitividad sostenible’ para reflexionar sobre el papel de la ética en la competitividad sostenible de las organizaciones. Un encuentro organizado por la European Business Ethics Network Spain en colaboración con la institución académica.

Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el presidente de este Congreso, Pablo Ruiz Palomino, este foro de discusión tiene como objetivo presentar las mejoras e innovaciones de los profesionales de la ética y la responsabilidad social en la empresa y la economía.

Asimismo, Collado ha destacado durante el acto inaugural que están previstas 65 comunicaciones, 21 posters y 5 mesas redondas. Además se han organizado 15 sesiones en las que los investigadores, agrupados en bloques temáticos, presentarán y debatirán los resultados de sus trabajos. Dos jornadas en las que no faltarán las presentaciones de libros dedicados a este sector, así como las novedades editoriales.

Más de un centenar de asistentes participan en una cita en la que el vicerrector de Investigación y Política Financiera, Julián Garde, dirige un taller sobre cómo publicar y cómo obtener financiación.

Esta edición cuenta con representantes, además de la UCLM, de la Universidad de Deusto, Esade, Córdoba, Málaga, País Vasco, Barcelona, Complutense, Jaén, León, Valladolid, Europea, Politécnica de Valencia, Rovira i Virgil, Pompeu Fabra, Autónoma de Madrid, México, Brasil o Bulgaria, entre otras.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...