Investigadores y expertos analizan en la UCLM el papel de la ética en la competitividad sostenible de las empresas

compartir publicación:

Investigadores y expertos reflexionan en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sobre el papel de la ética en la competitividad sostenible de las organizaciones en el XXV Congreso EBE-España que se celebra en el Campus de Cuenca el 25 y 26 de mayo. Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, este foro de discusión tiene como fin presentar las mejoras e innovaciones de los profesionales de la ética y la responsabilidad social en la empresa y la economía

Investigadores se reúnen en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el XXV Congreso EBEN-España ‘Ética y responsabilidad social en el corazón de la empresa: competitividad sostenible’ para reflexionar sobre el papel de la ética en la competitividad sostenible de las organizaciones. Un encuentro organizado por la European Business Ethics Network Spain en colaboración con la institución académica.

Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el presidente de este Congreso, Pablo Ruiz Palomino, este foro de discusión tiene como objetivo presentar las mejoras e innovaciones de los profesionales de la ética y la responsabilidad social en la empresa y la economía.

Asimismo, Collado ha destacado durante el acto inaugural que están previstas 65 comunicaciones, 21 posters y 5 mesas redondas. Además se han organizado 15 sesiones en las que los investigadores, agrupados en bloques temáticos, presentarán y debatirán los resultados de sus trabajos. Dos jornadas en las que no faltarán las presentaciones de libros dedicados a este sector, así como las novedades editoriales.

Más de un centenar de asistentes participan en una cita en la que el vicerrector de Investigación y Política Financiera, Julián Garde, dirige un taller sobre cómo publicar y cómo obtener financiación.

Esta edición cuenta con representantes, además de la UCLM, de la Universidad de Deusto, Esade, Córdoba, Málaga, País Vasco, Barcelona, Complutense, Jaén, León, Valladolid, Europea, Politécnica de Valencia, Rovira i Virgil, Pompeu Fabra, Autónoma de Madrid, México, Brasil o Bulgaria, entre otras.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...