Investigadores en Neurociencias discuten en Cuenca sobre los avances en los trabajos de esta área

compartir publicación:

El Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reúne en Cuenca, del 16 al 18 de mayo, a investigadores en Neurociencias que debatirán en estas tres jornadas sobre los avances del paso de sus trabajos en los laboratorios a los tratamientos de enfermedades neurológicas y de los órganos de los sentidos

La ‘10th Cajal Conference’ de la Sociedad Española de Neurociencias (SENC) congrega en Cuenca, del 16 al 18 de mayo, a jóvenes investigadores en Neurociencias quienes, a través de conferencias interactivas con expertos del sector, presentaciones de resultados propios y sesiones de desarrollo profesional, discutirán sobre los avances del paso de las investigaciones en los laboratorios a los tratamientos de enfermedades neurológicas y de los órganos de los sentidos.

Inaugurada por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y por el director del Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas, José Manuel Juiz, esta conferencia incluirá sesiones en la que neurocientíficos de España, Dinamarca, Italia y Reino Unido abordarán temas como neuro-robótica, estimulación cerebral, plasticidad y envejecimiento.

En este sentido, en estas tres jornadas se plantearán y debatirán también los problemas a los que se enfrenta la traducción de los avances en el conocimiento de las neurociencias, incluidas las expectativas, los plazos y las vías para la aceleración de las aplicaciones. Todo ello con el objetivo de exponer ante los jóvenes investigadores los éxitos y los contratiempos de este estudio, de modo que su propia investigación obtenga una nueva perspectiva en relación con la salud humana.

Asimismo, durante esta décima edición se incidirá en las finalidades de la SENC como son promover el desarrollo del conocimiento en el área de la Neurociencia y la relación con sociedades y organizaciones homólogas; e informar sobre los resultados y las implicaciones de las investigaciones en curso.

también puede interesarle

El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

El grupo ‘Investigación en Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas’ (IGOID) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM y el Hospital Nacional de Parapléjicos celebran la II Jornada Disfagia Chef Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos, ha celebrado la II...

La UCLM y CCOO renuevan su colaboración en el Aula de Estudios en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el secretario general de CCOO en...

El grupo Mala Idea representará a la UCLM en el certamen musical interuniversitario del G-9 en islas Baleares

La banda conquense Mala Idea se ha proclamado ganadora de la final de maquetas musicales de los Concursos...