Investigadores de la UCLM estudiarán la influencia de la ‘hormona del estrés’ en procesos psicológicos en pacientes de esclerosis múltiple

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real (Aedemcr) han firmado un convenio de colaboración que conllevará la realización de medidas de cortisol en saliva de pacientes diagnosticados de esclerosis múltiple para analizar su correlación con parámetros psicológicos y fisiopatológicos. 

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estudiarán la influencia del cortisol, la conocida como ‘hormona del estrés’, en pacientes de esclerosis múltiple, y su relación con factores psicológicos. El estudio será posible en virtud del convenio de colaboración que ha firmado la institución académica y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real (Aedemcr) e implicará a investigadores de los grupos de Estudios Moleculares Aplicados a Ciencias de la Salud y de Emoción y Cognición Social en Contextos Básicos, Clínicos y Educativos. 

El convenio abre una nueva línea de investigación en la que los investigadores tratarán de abordar la relación que existe entre procesos psicológicos con algunos biomarcadores sanguíneos en pacientes que sufren esclerosis múltiple. En su desarrollo participarán de forma activa en la toma de muestras los propios pacientes y miembros de la Asociación, a través de las delegaciones de Ciudad Real, Puertollano y Alcázar de San Juan. 

El acuerdo firmado tendrá una duración de doce meses, prorrogables tácitamente por no más de cuatro años salvo que así se acuerde por ambas partes, y es fruto del curso verano celebrado en 2019 en Almagro por la Facultad de Medicina de Ciudad Real y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real y que estuvo dedicado al afrontamiento multidisciplinar sobre los avances en la atención de la esclerosis múltiple. Para su desarrollo, la Asociación aportará a la institución académica 3.000 euros anuales. 

Las coordinadoras del proyecto serán la profesora del Departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica de la UCLM Inmaculada Ballesteros Yáñez; y la investigadora de psicología Helena Barahona Álvarez, en representación de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real. 

también puede interesarle

El equipo Lex Veritas, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El equipo Lex Veritas, integrado por Andrés Gómez Linares (capitán), Juan Ángel Escudero Alarcón, Faustino José González González,...

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...