Investigadores de la UCLM analizan la problemática del acoso en las redes en el libro ‘Cyberbullying across the globe’

compartir publicación:

Profesores del grupo de investigación Psicología, Educación y Lectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han publicado en la editorial Springer el libro ‘Cyberbullying across the globe’. Trabajo que analiza desde una perspectiva evolutiva la investigación actual sobre esta problemática global.

Los profesores Santiago Yubero, Elisa Larrañaga y Raúl Navas, del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca, han publicado junto a algunos de los mejores investigadores el libro Cyberbullying across the globe. Obra editada por Springer que realiza un análisis de la investigación actual sobre una problemática global como el acoso entre iguales a través de las tecnologías de la información y de la comunicación.

Investigadores y profesionales procedentes de Estados Unidos (Louis Brandeis, Sunsan Duncan, Gary Giumetti, Robin Kowalski); Canadá (Wanda Cassidy, Margaret Jackson, Chantal Faucher); América Latina (Fabiola Cabra, Gloria Vivas); Europa (Peter Smith, Lucie Corcoran, Wannes Heirman, Conor Mc Guckin, Sara Pabian, Heidi Vandebosch, Michel Walrave, Denis Wegge); Asia (Seung-Ha Lee); otras universidades de España (Gonzalo Musitu, Anastasio Ovejero, Sofía Buerga); así como de la propia UCLM (Sandra Sánchez, Cristina Cañamares y Cristina Serna, además de los editores del libro) ofrecen datos, ideas y soluciones del cyberbullying desde una perspectiva psicosocial, al tiempo que dan respuestas a distintas facetas de un mismo fenómeno analizando, entre otras cuestiones, su relación con dinámicas familiares como la comunicación, el clima emocional o los factores de género.

Esta publicación aborda este problema desde una perspectiva evolutiva, estudiándolo en niños, adolescentes, adultos, o incluso el que va dirigido a alumnos universitarios. No en vano, la naturaleza global del libro no sólo refleja la amplitud y severidad del problema, sino también la tenacidad en los esfuerzos que, desde distintos puntos del planeta, se están realizando para su control y prevención.

Cyberbullying across the globe está considerado en Estados Unidos como un recurso esencial para investigadores, estudiantes y profesionales de ramas como la psicología, la pedagogía, la educación y trabajo social, y para aquellos que quieran conocer en profundidad una nueva forma de bullying

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...