Investigadoras de la UCLM examinan las desigualdades de género en el periodismo de la región

compartir publicación:

El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, han presentado en Cuenca el libro ‘Desigualdades de género en el periodismo’. Un trabajo de investigadoras de la Universidad regional que señala qué a pesar de que se hayan producido ciertos avances respecto a 2004 continúa existiendo diferencias entre hombre y mujeres en este sector

Investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) -María José Ufarte Ruiz, Ana María López Cepeda, Vanesa Saiz Echezarreta, Lidia Peralta, Elena Martínez Pérez y Belén Galletero Campos- han dictaminado que en el periodismo de la región a pesar de que se hayan producido ciertos avances respecto a 2004 continúa existiendo diferencias entre hombre y mujeres.

Así lo atestiguan en el libro Desigualdades de género en el periodismo. Un estudio que revela que, aunque no hay infrarrepresentación de las mujeres en las redacciones y/o en las aulas, conviven ciertos problemas a la hora de conciliar familia y trabajo, además de existir un techo de cristal en los medios de comunicación de Castilla-La Mancha que frena la presencia de las mujeres en los puestos más altos y de mayor visibilidad.

Presentado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, Desigualdades de género en el periodismo informa de que un tercio total de la muestra (179 periodistas- 87 hombres y 92 mujeres) trabaja en empresas de menos de 5 trabajadores y más de la mitad en otras que tiene menos de 10.

Asimismo, el trabajo coordinado por la investigadora Belén Galletero señala como los principales problemas del periodismo de en Castilla-La Mancha la mala retribución del trabajo; el aumento del paro y la precariedad y la falta de independencia de los medios

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...