Inaugurado el Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española

compartir publicación:

Las vicerrectoras de Cultura y Extensión Universitaria y de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, María Ángeles Zurilla y Fátima Guadamillas, respectivamente, han inaugurado en Cuenca el Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española. 90 estudiantes de ocho nacionalidades participan en una actividad que tiene como objetivo ofrecer una universidad abierta al mundo, basada en una oferta de calidad y la excelencia

90 estudiantes de ocho nacionalidades – Canadá, China, Estados Unidos, Finlandia, India, Reino Unido, Taiwán y Uzbekistán- participan en el Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española que, un año más, organiza el Programa de Español para Extranjeros del Campus de Cuenca (ESPACU).

Inaugurado por las vicerrectoras de Cultura y Extensión Universitaria y de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, María Ángeles Zurilla y Fátima Guadamillas, respectivamente, esta actividad, estructurada en 80 horas, tiene como objetivo principal ofrecer una universidad abierta al mundo basada en una oferta de calidad y de excelencia. En este sentido ambas han resaltado el alto nivel educativo alcanzado por este programa formativo, agradeciendo también el papel de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Este curso ofrece también un intenso programa cultural que incluye la visita a los principales museos de la ciudad de Cuenca; excursiones a la provincia conquense y a diversos puntos de la región; así como a Valencia y a Madrid; además de gymkanas y talleres.

Resaltar que ESPACU ha fomentado en los últimos años la opción de alojamiento en familia de acogida, posibilidad muy valorada por los estudiantes y por las familias. No en vano el pasado verano catorce estudiantes eligieron esta opción; mientras para este han escogido esta alternativa 34 alumnos.

El acto de inauguración han asistido el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; y el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo, además de las dos vicerrectoras

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...