Hispanistas coreanos celebran en la UCLM un encuentro científico sobre Cervantes y el Quijote

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el 12 y el 13 de julio en el Campus de Toledo el encuentro ‘Reconstrucción del héroe. Proyección del Quijote en la literatura contemporánea’, organizado por la Asociación Coreana de Hispanistas (ACH) coincidiendo con el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616). Tras la inauguración, el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, dictó la ponencia inaugural, titulada ‘El Quijote y el dinamismo de las imágenes’.

En la presentación del congreso, el embajador de la República de Corea en España, Hee-Kwon Park, destacó la importancia del español en su país. “Es el idioma de moda en Corea no solo porque con él se accede al mercado de España y Latinoamérica, sino porque es el medio de acceder a la cultura hispana, a su cine, a su música y a su literatura”. También afirmó que cada vez son más los libros españoles e hispanoamericanos que se traducen al coreano. “El Quijote lleva cuarenta ediciones en coreano y ha vendido diez mil ejemplares, además de ser una de las obras más representadas en el teatro, en el cine o en los musicales”, dijo.

Tras las intervenciones del presidente del comité organizador del congreso y profesor de la Universidad de Kyunghee, Hyosang Lim; de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y de la subdirectora académica del Instituto Cervantes, Carmen Pardo, el presidente de la RAE, Darío Villanueva, ofreció la lección inaugural, titulada ‘El Quijote y el dinamismo de las imágenes’.

Según el catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago, “Cervantes narra siempre con una marcada concepción visual, rítmica, escenográfica y espectacular de las situaciones, como si pretendiera poner en palabras escuetas lo que sobre la pantalla se resolvería en la secuencia de unas imágenes que hablasen por sí mismas”.

también puede interesarle

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...