Hispanistas coreanos celebran en la UCLM un encuentro científico sobre Cervantes y el Quijote

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el 12 y el 13 de julio en el Campus de Toledo el encuentro ‘Reconstrucción del héroe. Proyección del Quijote en la literatura contemporánea’, organizado por la Asociación Coreana de Hispanistas (ACH) coincidiendo con el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616). Tras la inauguración, el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, dictó la ponencia inaugural, titulada ‘El Quijote y el dinamismo de las imágenes’.

En la presentación del congreso, el embajador de la República de Corea en España, Hee-Kwon Park, destacó la importancia del español en su país. “Es el idioma de moda en Corea no solo porque con él se accede al mercado de España y Latinoamérica, sino porque es el medio de acceder a la cultura hispana, a su cine, a su música y a su literatura”. También afirmó que cada vez son más los libros españoles e hispanoamericanos que se traducen al coreano. “El Quijote lleva cuarenta ediciones en coreano y ha vendido diez mil ejemplares, además de ser una de las obras más representadas en el teatro, en el cine o en los musicales”, dijo.

Tras las intervenciones del presidente del comité organizador del congreso y profesor de la Universidad de Kyunghee, Hyosang Lim; de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y de la subdirectora académica del Instituto Cervantes, Carmen Pardo, el presidente de la RAE, Darío Villanueva, ofreció la lección inaugural, titulada ‘El Quijote y el dinamismo de las imágenes’.

Según el catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago, “Cervantes narra siempre con una marcada concepción visual, rítmica, escenográfica y espectacular de las situaciones, como si pretendiera poner en palabras escuetas lo que sobre la pantalla se resolvería en la secuencia de unas imágenes que hablasen por sí mismas”.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM invita a descubrir la cultura, la lengua y la literatura hispanoamericana en una nueva edición de ‘Españoleemos’

Ponencias, lecturas, una exposición o actividades lúdicas-culturales son algunas de las acciones incluidas en las jornadas ‘Españoleemos’, una...

La UCLM acoge en Toledo la obra S.L. Sus Labores, un homenaje poético y teatral a la mujer rural

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá este miércoles, 22 de octubre, en el Campus de Toledo, la...

La UCLM inaugura una pista multideporte en Talavera de la Reina

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado una pista multideporte en la sede universitaria de Talavera de...

La UCLM inicia su campaña de atracción de estudiantado preuniversitario en el University Day Valencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comienza su campaña de atracción de alumnado preuniversitario para el próximo curso...