La Sociedad Española de Catálisis premia con la mejor tesis doctoral al estudiante de la UCLM Jesús González Cobos

compartir publicación:

El doctor en Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jesús González Cobos ha sido distinguido con la mejor tesis doctoral en 2015 por la Sociedad Española de Catálisis (SECAT). Su trabajo ‘Electrochemical promotion of novel catalysts with alkaline conductors for hydrogen production from methanol’ lo ha llevado a cabo en el Laboratorio de Catálisis y Materiales del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad regional

La Sociedad Española de Catálisis (SECAT) ha reconocido la trayectoria investigadora y la calidad del trabajo del doctor en Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jesús González Cobos concediéndole el premio a la mejor tesis doctoral en 2015, en el ámbito de la catálisis.

En su trabajo Electrochemical promotion of novel catalysts with alkaline conductors for hydrogen production from methanol, realizado en el Laboratorio de Catálisis y Materiales del Departamento de Ingeniería Química, y bajo la dirección de los profesores José Luis Valverde Palomino y Antonio de Lucas Consuegra, González Cobos estudió la producción catalítica de hidrógeno a partir de metanol mediante promoción electroquímica con iones alcalinos de distintos metales. De este modo se modificaron electroquímicamente diversos catalizadores, consiguiéndose mejorar in situ y de forma controlada la actividad y selectividad para la producción de hidrógeno, produciendo un enorme interés como vector energético y posible alternativa al consumo de combustibles fósiles.

Los resultados obtenidos por este trabajo se han presentado en diferentes congresos nacionales e internacionales, al tiempo que se han recogido en siete artículos publicados en revistas científicas como ACS Catalysis, Journal of Catalysis y Catalysis Science and Technology. Asimismo, González Cobos presentará su estudio en el marco del congreso bianual de la Sociedad Española de Catálisis de 2017 que se celebra en Oviedo. Cita en la que también se le hará entrega de un diploma y una mención especial

La SECAT es una sociedad no lucrativa, de carácter científico, constituida por más de 500 socios y cuya actividad está relacionada con el estudio, uso y aplicaciones de la catálisis. Anualmente, esta sociedad pone en marcha un programa de actividades para el fomento de la catálisis que, además de la convocatoria al premio a la mejor tesis, incluye la organización de jornadas y cursos; programas de movilidad; y becas de introducción a la investigación y para la realización de proyectos fin de máster en el campo de la catálisis.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...