Grabación del programa de radio de Castilla-La Mancha Media “Investiga que no es poco” (II)

compartir publicación:

https://www.youtube.com/watch?v=https://youtu.be/FOAa44KUXzEVisibilizar el trabajo de las científicas, crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico es el objetivo que persiguen las diferentes actividades que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del vicerrectorado de Investigación y Política Científica, programó para sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instituido por la ONU el 11 de febrero. Los actos comenzaron en el Campus de Albacete con la grabación del programa de radio “Investiga que no es poco”.

El pasado 5 de febrero se llevó a cabo la grabación de dos sesiones de dicho programa, que celebraba su primer año en antena con un programa titulado “La mujer en los estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”. Durante la misma, se celebró una mesa redonda que contó con la presencia de tres investigadoras de la UCLM: Elena Navarro, Maite Alonso y Amaya Zalacain, y otras cuatro investigadoras noveles: Cristina Romero, María Cuesta, Marian Alfaro y Mª José Haro. Además, la profesora de la UCLM Gloria P. Rodríguez Donoso presentó el proyecto financiado por la FECYT: “Mujeres Ingeniosas”, del que es investigadora responsable.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...