Fernando Savater resalta la importancia del humanismo durante su visita a la universidad regional

compartir publicación:

Fernando Savater, filósofo y escritor, ha impartido en el Campus de Cuenca la ponencia ‘La humanidad y las humanidades’. Antes más de 300 alumnos, y acompañado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Santiago Yubero, ha destacado la importancia del humanismo en la formación educativa y ha insistido en diferenciar entre instrucción y educación

El filósofo y escritor Fernando Savater ha impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca la conferencia inaugural del Día de las Humanidades organizado por el propio centro.

Acompañado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y por el decano de la Facultad, Santiago Yubero, Savater ha destacado en su ponencia La humanidad y las humanidades la importancia del humanismo en la formación educativa. Ante más de 300 alumnos de distintas titulaciones ha hecho hincapié en la diferencia entre la instrucción y la educación; al tiempo que ha manifestado que la instrucción “enseña los instrumentos para mejorar el mundo, mientras que la educación a decidir lo que queremos hacer con él. Se trata de reflexionar sobre los fines y no solo sobre los medios”.

En este sentido ha señalado que las Humanidades siempre han pretendido conseguir una educación global de la persona, con disciplinas académicas que tratan de desarrollar el pensamiento crítico y la imaginación narrativa: filosofía, historia, literatura, sociología, geografía… Por último, ha indicado que no se debe olvidar que educar no es solo formar empleados, sino construir ciudadanos y dotar de humanidad a las personas.

Esta ponencia se enmarca en las actividades organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación para la celebración de la Semana de las Humanidades en las que han participado alumnos egresados, tutores de prácticas, ponentes, expertos, así como alumnos del grado de Humanidades

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...