Fernando Savater resalta la importancia del humanismo durante su visita a la universidad regional

compartir publicación:

Fernando Savater, filósofo y escritor, ha impartido en el Campus de Cuenca la ponencia ‘La humanidad y las humanidades’. Antes más de 300 alumnos, y acompañado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Santiago Yubero, ha destacado la importancia del humanismo en la formación educativa y ha insistido en diferenciar entre instrucción y educación

El filósofo y escritor Fernando Savater ha impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca la conferencia inaugural del Día de las Humanidades organizado por el propio centro.

Acompañado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y por el decano de la Facultad, Santiago Yubero, Savater ha destacado en su ponencia La humanidad y las humanidades la importancia del humanismo en la formación educativa. Ante más de 300 alumnos de distintas titulaciones ha hecho hincapié en la diferencia entre la instrucción y la educación; al tiempo que ha manifestado que la instrucción “enseña los instrumentos para mejorar el mundo, mientras que la educación a decidir lo que queremos hacer con él. Se trata de reflexionar sobre los fines y no solo sobre los medios”.

En este sentido ha señalado que las Humanidades siempre han pretendido conseguir una educación global de la persona, con disciplinas académicas que tratan de desarrollar el pensamiento crítico y la imaginación narrativa: filosofía, historia, literatura, sociología, geografía… Por último, ha indicado que no se debe olvidar que educar no es solo formar empleados, sino construir ciudadanos y dotar de humanidad a las personas.

Esta ponencia se enmarca en las actividades organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación para la celebración de la Semana de las Humanidades en las que han participado alumnos egresados, tutores de prácticas, ponentes, expertos, así como alumnos del grado de Humanidades

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...