Feliciano Barrios presenta su obra ganadora del Premio Nacional de Historia de España 2016

compartir publicación:

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha Feliciano Barrios ha sido hoy el profesor invitado de la asignatura Historia de la Administración de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real que imparte la profesora María Soledad Campos. La clase ha girado en torno al periodo de gobierno de los Austrias en España, temática que aborda en su libro La gobernación de la Monarquía de España: consejos, juntas y secretarios de la administración de corte, 1556-1700, Premio Nacional de Historia de España 2016.

El catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Feliciano Barrios ha presentado hoy en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real su obra La gobernación de la Monarquía de España: consejos, juntas y secretarios de la administración de corte, 1556-1700, Premio Nacional de Historia de España 2016 que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La presentación ha tenido lugar en el marco de la asignatura de Historia de la Administración, que imparte la profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real María Soledad Campos Díez.

Feliciano Barrios, especialista en Historia de la Administración Pública de la Edad Moderna, Instituciones Nobiliarias e Historia del Derecho Indiano, se adentra en su obra en el estudio de la monarquía hispánica bajo los Austrias desde su doble condición de imperio universal y católico. De este estudio, el Ministerio de Educación destacó que “aporta novedades metodológicas y conceptuales y descubre las claves del funcionamiento interno de la Monarquía de los Austrias y la visión comparativa de las Españas” y que “es un estudio clásico que sin embargo enlaza con problemas actuales y las nuevas formas de hacer historia».

La obra del profesor Feliciano Barrios se completa con un repertorio de ilustraciones que ayudan al lector a situarse en el ambiente de la época y a comprender mejor las aspiraciones de una monarquía que, en una lucha sin tregua por mantener sus ideales frente a unos acontecimientos exteriores que la sobrepasaron, encontró su grandeza y el motivo de su declinar.

Feliciano Barrios es profesor de la UCLM desde 1986, en el que obtuvo la cátedra de Historia del Derecho y de las Instituciones, fue decano de la Facultad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, de la que hoy es decano honorario. Secretario de la Real Academia de la Historia, es académico de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Igualmente es académico correspondiente de la Nacional de la Historia de Argentina y de la Chilena de la Historia, además de Patrono del Instituto de Estudios Históricos y Hospitalarios de la Orden de Malta. Barrios ha sido merecedor de distintas distinciones nacionales e internacionales.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...