Fallado el III Premio Internacional Gerardo de Cremona para la Promoción de la Traducción en el Mediterráneo

compartir publicación:

El Premio Internacional Gerardo de Cremona para la Promoción de la Traducción en el Mediterráneo, impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de la Escuela de Traductores de Toledo, ha recaído en su tercera edición sobre los traductores Enrique Montero Cartelle y Hassan Boutakka, y sobre la Escuela Superior de Traducción Rey Fahd de Tánger y la Editorial Gredos. El fallo del jurado se hace público coincidiendo con el Día Internacional de la Traducción, que se conmemora el 30 de septiembre en honor Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y patrón de los traductores.

Impulsado por la Escuela de Traductores de Toledo con el apoyo de la Fundación Rey Abdul-Aziz de Estudios Islámicos y Humanidades (Marruecos), el Programa MED 21 y el Ayuntamiento de Cremona (Italia), el galardón reconoce la contribución significativa de una persona y/o institución de un país de la orilla norte y de un país de la orilla sur del Mediterráneo en el campo de la traducción. Tiene carácter honorífico y consta de una escultura y un diploma. En esta tercera edición, la ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el 6 de octubre en Casablanca, organizada por la Fundación Rey Abdul-Aziz de Estudios Islámicos y Humanidades.

El premio ha sido fallado por un jurado integrado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado; la directora de la Escuela de Traductores de Toledo, Teresa Santamaría Hernández; el director de la Fundación Rey Abdul-Aziz de Estudios Islámicos y Humanidades, M. Sghir Janjar; el presidente y fundador de la red de premios ‘Programa MED 21-Red de Premios para la promoción de la excelencia en el Mediterráneo’, Nadir Mohamed Aziza; el alcalde de Cremona, Gianluca Galimberti ,y la representante de ACE Traductores Teresa Lanero.

El fallo del jurado reconoce y premia la labor de Enrique Montero Cartelle, catedrático de Filología Latina en la Universidad de Valladolid, editor y traductor de textos latinos y especialista en escritos médicos medievales procedentes de fuentes árabes, particularmente en los de Constantino el Africano; y en la categoría “Traductores de la orilla sur” premia la labor de Hassan Boutakka, académico, profesor y traductor marroquí especializado en relato corto, que ha vertido al árabe obras de Jorge Luis Borges, Mario Benedetti, Juan Rulfo o Augusto Monterroso, entre otros.

En la categoría de instituciones, el III Premio Gerardo de Cremona reconoce la trayectoria de la Escuela Superior de Traducción Rey Fahd de Tánger, institución pública fundada en 1983 y que lleva más de treinta años formando traductores en Marruecos y fomentando la investigación en traducción a través de su revista Trujaman. También ha merecido esta distinción la editorial Gredos, especialmente por su Biblioteca Clásica y su labor de difusión de las literaturas griega y latina a través de las traducciones de destacados filólogos clásicos publicadas durante cuarenta años.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...