Expertos en hormigón reforzado con fibras avanzan en la UCLM en técnicas numéricas aplicadas al modelado de este material

compartir publicación:

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge la reunión de trabajo del grupo 2.4.2 de la Federación Internacional de Hormigón Estructural, inmerso en la elaboración de un documento sobre técnicas numéricas aplicadas al modelado de estructuras de hormigón reforzado con fibras. Es la primera vez que este equipo se reúne en España.

El grupo de trabajo 2.4.2 de la Federación Internacional de Hormigón Estructural (FIB), encargado de la elaboración de un documento sobre técnicas numéricas aplicadas al modelado de estructuras de hormigón reforzado con fibras, se reúne hoy por primera vez en España y ha elegido la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real como centro anfitrión.

El comité, al que pertenecen las profesoras del grupo de Mecánica de Materiales de la Escuela de Caminos de la UCLM Rena C. Yu y Elisa Poveda, presentará a nivel internacional, y un horizonte aún impreciso, el citado documento que viene a poner de manifiesto las ventajas estructurales que tiene la utilización del hormigón reforzado con fibras en la edificación. Éste es un material relativamente nuevo que tiene una mayor durabilidad que el hormigón armado y que ya se utiliza en la sustitución parcial o total de la armadura. Entre sus ventajas: reduce el coste de la construcción al ser más barato, mejora la facilidad de fabricación, e incrementa la agilidad de aplicación y de trabajo

Coincidiendo con el encuentro del grupo de trabajo 2.4.2 de la Federación Internacional de Hormigón Estructural y como antesala del mismo, ayer la Escuela de Caminos celebró un seminario de trabajo en el que, junto a profesores del centro académico ciudadrealeño, participaron expertos procedentes de las universidades de Minho (Portugal), Ben-Guidon (Israel) y Politécnica de Madrid.

La actividad ha sido organizada por el grupo de Mecánica de Materiales de la Escuela de Caminos de la UCLM que dirige el profesor Gonzalo Ruiz. El equipo cuenta con una amplia experiencia en el hormigón reforzado con fibras, desde la dosificación hasta el ensayo bajo cargas estáticas dinámicas, pasando por el modelado numérico de su comportamiento. El mismo ha liderado proyectos públicos y privados del estudio del comportamiento mecánico del hormigón reforzado con fibras, un material innovador que se emplea cada vez más en edificación y obra civil, como losas elevadas, túneles, elementos estructurales en puentes o pilonos para aerogeneradores, entre otros; por lo que los expertos avisan de la necesidad de conocer correctamente sus modos de fallo y el nivel de seguridad frente a acciones estáticas y dinámicas como terremotos o explosiones.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...