Expertos económicos ofrecen en la UCLM una visión sobre los efectos de la crisis en España y en Europa

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real celebra hoy y mañana el seminario ‘Cambios recientes en la economía española: Los efectos de la crisis en el contexto europeo’, en la que especialistas en la temática ofrecerán una visión actual de la cuestión a tratar. Durante la primera sesión, los ponentes prestarán atención a la internacionalización de la economía y al Parlamento europeo, reservándose el día de mañana al análisis de temas más específicos, tales como el boom inmobiliario y la corrupción y el fraude fiscal.

Expertos académicos e institucionales han ofrecido hoy una visión actual de las características de la economía española y de su posición en el marco mundial durante el seminario celebrado en el Campus de Ciudad Real y que ha organizado el Área de Fundamentos del Análisis Económico y el grupo de investigación Economía Internacional e Integración Económica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Durante la inauguración del seminario, titulado ‘Cambios recientes en la economía española: Los efectos de la crisis en el contexto europeo’, uno de sus responsables, el profesor de la UCLM Óscar Bajo Rubio, ha explicado que con esta actividad se pretende que los más de treinta alumnos participantes obtengan una visión académica ampliada y complementaria a la que les ofrecen los medios de comunicación sobre la evolución de la economía española y su situación actual, a fin de que reflexionen sobre la cuestión.

A lo largo de la sesión de hoy, los especialistas centrarán su atención en temas relacionados con la internacionalización de la economía y el Parlamento europeo. Concretamente, y para hablar de esta institución, esta tarde se contará con la participación del europarlamentario Jonás Fernández Álvarez, quien explicará a los alumnos las configuración actual y los aspectos prácticos de la Eurocámara. Fernández Álvarez es eurodiputado adscrito al Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y miembro de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

También del Parlamento Europeo, su evolución histórica y aspectos normativos hablará la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid Mª Isabel Heredero de Pablos. De forma previa a ambos, el catedrático de la Universitat Jaume I de Castellón Vicente Orts Ríos y la profesora de la UCLM Carmen Díaz Mora han disertado sobre la globalización y la producción transnacional, respectivamente.

El seminario continuará mañana y a lo largo de esta sesión se prestará atención a rasgos específicos que han contribuido a situar la economía española en una singular posición en el contexto internacional. Así, el economista del Banco de España Enrique Moral Benito hablará sobre la productividad durante el boom inmobiliario en España, mientras que el profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla hará un análisis económico de la corrupción y el fraude fiscal.

Junto a Óscar Bajo, del seminario también son responsables los profesores de la UCLM Julio del Corral Cuervo y Carmen Díaz Roldán.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...