Expertos describen en la UCLM la labor investigadora de los profesionales de Educación

compartir publicación:

Con el objetivo de motivar, estimular e implicar al profesorado de Educación a actualizarse en proyectos de investigación, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra en Cuenca una jornada que ayudará a los centros de la institución académica a enriquecerse con las experiencias y propuestas expuestas. Inaugurada por el vicerrector de Investigación y Política Científica, José Julián Garde; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el decano de la Facultad de Educación de Cuenca, Sixto González, cuenta con 60 inscritos

La Facultad de Educación del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge una jornada sobre investigación con el reto de motivar, estimular e implicar al profesorado a actualizarse en estos proyectos.

Inaugurada por el vicerrector de Investigación y Política Científica, José Julián Garde; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el decano de la Facultad de Educación de Cuenca, Sixto González, esta iniciativa analiza y repasa un grado que históricamente ha sido de docencia pero que no ha destacado en investigación.

En este sentido, Sixto González ha señalado que esta jornada repercutirá en la calidad universitaria y en la mejora de la docencia, al tiempo que facilitará a los centros de Educación de la Universidad regional a “enriquecernos con las experiencias y propuestas que se expondrán”. De ahí la necesidad, según el propio decano, de la obligación de “promover más sexenios, publicaciones y proyectos de investigación”.

Por ello ha recordado que ante el compromiso adquirido de contar con Máster y Doctorado para poder potenciar la investigación, las facultades de Educación de la UCLM comenzaron a impartir el I Máster de Investigación. Promoción que suma 10 alumnos por sede y que se cursará de octubre a junio.

Los 60 inscritos a esta jornada, dirigida a alumnos y a PDI (personal docente e investigador), participarán en un taller práctico, a cargo de Pedro Miguel Apodaca, catedrático de Métodos de Investigación en Educación de la Universidad del País Vasco, para someter a evaluación la actividad investigadora del profesorado de Educación.

Además, José Julián Garde, abordará durante el transcurso de este acto las convocatorias de contratos predoctorales. Asimismo se pronunciarán ponencias que incidirán en las oportunidades de financiación en investigación de la Educación (Ramón López Facal, director técnico de Humanidades y Ciencias Sociales del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad); en el plan estatal de I+D+i (Clemente López-Bote, jefe de división de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico de la Agencia Estatal de Investigación); y en la evaluación de la actividad investigadora en Ciencias de la Educación (Pedro Miguel Apodaca, catedrático de Métodos de Investigación en Educación de la Universidad del País Vasco).

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...