Expertos debatirán en la UCLM sobre energías renovables, agua y alimentos

compartir publicación:

La Facultad de Derecho de Albacete acogerá la celebración del seminario “Agua y Seguridad Alimentaria”, que tendrá lugar el próximo jueves, 4 de mayo, a partir de las 16.00 horas. La actividad está organizada por el Grupo de Investigación Política, Derecho y Gestión del Agua, y dirigida por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Delgado y Nuria Garrido.

El seminario tiene por objeto reunir a profesionales y público interesado “en un tema de gran actualidad como las energías renovables, con un nexo común: agua, energía y alimentos”, como señalan desde la organización, quienes añaden que la mayor carestía del agua es uno de los efectos previstos del cambio climático, lo que amenaza el desarrollo de las actividades agropecuarias y agrava el reto demográfico. “Por su parte, las nuevas tecnologías renovables (eólica y fotovoltaica) permiten abaratar el coste energético, especialmente en la utilización del agua”.

Por todo ello, el programa contempla diferentes ponencias en las que se abordarán estas cuestiones, que comenzarían con la charla “Políticas en Castilla-La Mancha”, a cargo de la directora de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Díaz del Fresno, y a continuación, será el turno para el catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM Francisco Delgado, quien hablará de “Seguridad hídrica con energías renovables”.

Las ponencias se completarán con la charla “Agua y agroalimentación: retos de futuro”, a cargo del director de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; con la ponencia del profesor de Derecho Administrativo, de la  Universidad de Granada, Francisco Bombillar Sáenz,  “La alimentación segura, saludable y sostenible desde la perspectiva de las actividades agropecuarias: huella hídrica y de carbono”; y con la intervención de Alberto Garrido Colmenero, catedrático de la ETS de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre  “Retos y oportunidades de la agricultura de regadío en España”.

El seminario, dirigido a comunidades de regantes, cooperativas agroalimentarias, confederaciones hidrográficas, ingenieros agrónomos, profesionales del derecho y de la agricultura y a estudiantes, puede seguirse en línea, a través de la plataforma Teams, con el ID de la reunión: 399 112 734 211 y el código de acceso:  Ztj7pC

Esta actividad se enmarca en el proyecto de investigación 2022-GRIN_34258, del Plan propio de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...