Expertos de la UCLM presentan propuestas para la reforma de la administración electrónica

compartir publicación:

El Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que dirige el Profesor Isaac Martín, organizó en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), dependiente del Ministerio de la Presidencia, la jornada «La reforma del procedimiento administrativo común y del régimen jurídico del sector público: Análisis de la propuesta de regulación de la administración electrónica».

La iniciativa, coorganizada con la Red Derecho Tics, Idertec y la Red Internacional de Derecho Europeo, reunió a más de 60 expertos provenientes de las diferentes administraciones territoriales –estatal, autonómica y local–, de diversas universidades españolas y del mundo de la empresa privada para debatir la nueva regulación del uso de los medios electrónicos en la organización y el procedimiento administrativos que plantea el Gobierno de España.

La jornada se dividió en cuatro bloques –cuestiones generales y derechos de los ciudadanos ante la Administración electrónica; procedimiento y simplificación administrativa a través de la administración electrónica; perspectiva jurídica de los aspectos tecnológicos, y perspectivas de futuro–. Tras la inauguración, presidida por el subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales, y en la que participó también el director del CEPC, Benigno Pendás, fueron analizándose las principales cuestiones que plantea la reforma.

Las distintas mesas estuvieron compuestas por técnicos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que han participado activamente en la elaboración de sendos proyectos normativos, y por académicos procedentes de diferentes universidades, reconocidos por sus trabajos en la materia. Todos los asistentes, tanto los expertos invitados por la organización como el resto de participantes, tuvieron la oportunidad de realizar sus aportaciones y propuestas de reforma a través de los amplios espacios que se dedicaron al debate y la reflexión.

Como resultado de la jornada, los ponentes y otros expertos han presentado las fichas de propuestas para la reforma de la administración electrónica, que serán remitidas a las autoridades competentes y difundidas a través de los canales de las redes implicadas en la organización de la actividad.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...