Expertos de la UCLM presentan propuestas para la reforma de la administración electrónica

compartir publicación:

El Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que dirige el Profesor Isaac Martín, organizó en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), dependiente del Ministerio de la Presidencia, la jornada «La reforma del procedimiento administrativo común y del régimen jurídico del sector público: Análisis de la propuesta de regulación de la administración electrónica».

La iniciativa, coorganizada con la Red Derecho Tics, Idertec y la Red Internacional de Derecho Europeo, reunió a más de 60 expertos provenientes de las diferentes administraciones territoriales –estatal, autonómica y local–, de diversas universidades españolas y del mundo de la empresa privada para debatir la nueva regulación del uso de los medios electrónicos en la organización y el procedimiento administrativos que plantea el Gobierno de España.

La jornada se dividió en cuatro bloques –cuestiones generales y derechos de los ciudadanos ante la Administración electrónica; procedimiento y simplificación administrativa a través de la administración electrónica; perspectiva jurídica de los aspectos tecnológicos, y perspectivas de futuro–. Tras la inauguración, presidida por el subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales, y en la que participó también el director del CEPC, Benigno Pendás, fueron analizándose las principales cuestiones que plantea la reforma.

Las distintas mesas estuvieron compuestas por técnicos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que han participado activamente en la elaboración de sendos proyectos normativos, y por académicos procedentes de diferentes universidades, reconocidos por sus trabajos en la materia. Todos los asistentes, tanto los expertos invitados por la organización como el resto de participantes, tuvieron la oportunidad de realizar sus aportaciones y propuestas de reforma a través de los amplios espacios que se dedicaron al debate y la reflexión.

Como resultado de la jornada, los ponentes y otros expertos han presentado las fichas de propuestas para la reforma de la administración electrónica, que serán remitidas a las autoridades competentes y difundidas a través de los canales de las redes implicadas en la organización de la actividad.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...