Expertos analizarán en la UCLM las claves para una apuesta empresarial competitiva y sostenible

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina (Universidad de Castilla-La Mancha) acogerá los próximos 6 y 7 de noviembre el seminario ‘Ética y Responsabilidad Social en la Empresa’, en el que distintos especialistas abordarán desde el punto de vista académico y desde la práctica profesional las claves para una apuesta empresarial competitiva y sostenible. Dirigido a estudiantes de Administración y Dirección de Empresas, Educación Social y Trabajo Social, el seminario está impulsado por la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que dirige el profesor Pedro Jiménez Estévez.

En el acto de apertura participarán, además del profesor Jiménez, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; la decana de la Facultad, Vicenta Rodríguez, y los directores del seminario, Pablo Ruiz Palomino y Ricardo Martínez Cañas. La profesora Guadamillas dictará también la lección inaugural, titulada ‘La Importancia de la Responsabilidad Social para la competitividad de las empresas del Siglo XXI».

El programa incidirá en la necesidad de un sistema de gestión ética y socialmente responsable en la empresa, así como en las herramientas de gestión disponibles para ello. Tras la conferencia inaugural, el profesor Martínez Cañas analizará los problemas y externalidades negativas causadas por las corporaciones. Posteriormente, el director del CEEI de Talavera de la Reina, Rafael Sancho Zamora, en compañía de representantes de dos de las empresas asociadas, hablará sobre los instrumentos locales de apoyo al fomento de la RSC. En la sesión de tarde, el consultor del Instituto para la Ética y la Comunicación de las Organizaciones (IECO), Francisco de Borja Moragues, analizará los aspectos vinculados con la dirección ética de personas y la creación de valor a través del desarrollo de competencias directivas.

El profesor Ruiz Palomino abrirá la segunda jornada con una sesión teórico-práctica que abordará el problema del desarrollo de las infraestructuras éticas y explicará cómo elaborar un código ético en la empresa. Posteriormente, el director de MediaResponsable, Pablo Martín Sánchez, analizará el papel de la RSC y los medios de comunicación. El seminario concluirá con una mesa redonda de representantes de la farmacéutica Janssen, Corresponsables, Reale Seguros y Lafarge Cementos, quienes explicarán y darán a conocer al alumnado las diferentes acciones y políticas de RSC que llevan a cabo sus organizaciones.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...