Estudiantes preuniversitarios internacionales visitan el Campus de Ciudad Real

compartir publicación:

El instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real ha celebrado un programa de intercambio escolar con estudiantes del Liceo G. Carducci de Milán. La actividad ha implicado a 48 estudiantes y cuatro profesores y, entre las actividades realizadas, se ha incluido la visita a instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, concretamente a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y a la Escuela Superior de Informática.

Un grupo de 24 estudiantes preuniversitarios italianos del centro Liceo G. Carducci de Milán, junto a otros tantos alumnos de tercero de Educación Secundaria Obligatoria del instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, han visitado distintas dependencias de la Universidad de Castilla-La Mancha en el marco de un proyecto europeo de intercambio escolar organizado por ambos centros de Secundaria.

El intercambio, que implica a dos profesores por centro y familias, conlleva la asistencia a clases de Secundaria en inglés, visitas culturales y la realización de talleres educativos en inglés en centros de la Universidad de Castilla-La Mancha, como es el caso de la Escuela Superior de Informática (ESI) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el Campus de Ciudad Real.

Durante su visita a la ESI, los preuniversitarios participaron en talleres de nuevas tecnologías en realidad virtual, juegos interactivos y programación de videojuegos. En el caso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, se les ofreció una charla sobre el ciclo urbano del agua y, posteriormente, se desplazaron hasta las dependencias del Laboratorio de Hidráulica para conocer las instalaciones y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante la charla a través de la competición Aqualibrium, juego que consiste en diseñar una red de abastecimiento que cumpla unos requisitos dados.

Este proyecto, que surge a raíz de la culminación de un programa Erasmus+ desarrollado entre los años 2020 y 2023 con institutos de Holanda, Italia, Noruega y España, es una más de las diferentes actividades que organiza el IES Juan de Ávila de Ciudad Real para potenciar la dimensión europea en la educación, todo ello con el objetivo de mejorar la práctica de idiomas, el desarrollo de una conciencia y conocimiento de cultura europea, así como la aplicación de competencias de alumnos en los ámbitos sociales y el manejo de nuevas tecnologías.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...