Estudiantes preuniversitarios internacionales visitan el Campus de Ciudad Real

compartir publicación:

El instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real ha celebrado un programa de intercambio escolar con estudiantes del Liceo G. Carducci de Milán. La actividad ha implicado a 48 estudiantes y cuatro profesores y, entre las actividades realizadas, se ha incluido la visita a instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, concretamente a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y a la Escuela Superior de Informática.

Un grupo de 24 estudiantes preuniversitarios italianos del centro Liceo G. Carducci de Milán, junto a otros tantos alumnos de tercero de Educación Secundaria Obligatoria del instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, han visitado distintas dependencias de la Universidad de Castilla-La Mancha en el marco de un proyecto europeo de intercambio escolar organizado por ambos centros de Secundaria.

El intercambio, que implica a dos profesores por centro y familias, conlleva la asistencia a clases de Secundaria en inglés, visitas culturales y la realización de talleres educativos en inglés en centros de la Universidad de Castilla-La Mancha, como es el caso de la Escuela Superior de Informática (ESI) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el Campus de Ciudad Real.

Durante su visita a la ESI, los preuniversitarios participaron en talleres de nuevas tecnologías en realidad virtual, juegos interactivos y programación de videojuegos. En el caso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, se les ofreció una charla sobre el ciclo urbano del agua y, posteriormente, se desplazaron hasta las dependencias del Laboratorio de Hidráulica para conocer las instalaciones y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante la charla a través de la competición Aqualibrium, juego que consiste en diseñar una red de abastecimiento que cumpla unos requisitos dados.

Este proyecto, que surge a raíz de la culminación de un programa Erasmus+ desarrollado entre los años 2020 y 2023 con institutos de Holanda, Italia, Noruega y España, es una más de las diferentes actividades que organiza el IES Juan de Ávila de Ciudad Real para potenciar la dimensión europea en la educación, todo ello con el objetivo de mejorar la práctica de idiomas, el desarrollo de una conciencia y conocimiento de cultura europea, así como la aplicación de competencias de alumnos en los ámbitos sociales y el manejo de nuevas tecnologías.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...