Estudiantes del Campus de Ciudad Real marchan contra la violencia machista encabezados por la atleta Gemma Arenas

compartir publicación:

Un centenar de estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se han sumado a la marcha conmemorativa contra la violencia machista celebrada esta mañana por iniciativa de la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real. La actividad ha contado con la participación de la reconocida corredora de maratón y carreras de montaña de larga distancia Gemma Arenas.

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha celebrado esta mañana en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de la capital manchega una marcha conmemorativa y testimonial contra la violencia de género que ha contado con la participación de la atleta almagreña Gemma Arenas Alcázar.

Alrededor de un centenar de estudiantes se han sumado a esta iniciativa, desarrollada en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, establecido el 25 de noviembre, en la que han recorrido tres kilómetros con un objetivo claro: expresar su compromiso con la lucha y erradicación de la violencia machista.

Durante la marcha se ha recordado a Rebecca Cheptegei, atleta ugandesa especialista en la carrera de larga distancia y en campo a través asesinada a manos de su pareja en septiembre tras competir en los Juegos Olímpicos de París, así como a otras atletas africanas que corrieron igual suerte, y se ha denunciado que éste “no es un hecho aislado”.

Asimismo, de forma previa al comienzo de la marcha coordinada por la profesora del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM Andrea Hernández, se ha recordado que “el acoso, las agresiones, los abusos y la violencia no deberían estar presentes en la carrera deportiva de ninguna deportista ni en la vida de ninguna mujer”.

Gemma Arenas ha explicado que tuvo el placer de conocer a Rebecca en el Mundial de Tailandia, donde la atleta africana fue oro en la corta distancia y ella bronce en la larga distancia. La almagreña ha animado a los padres a “dar alas a sus hijas” para que hagan deporte.

Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Pedro Salido, ha destacado la importancia de este tipo de actividades que, más allá de las aulas, marcan un espacio para la celebración y la reflexión.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...