Estudiantes de tercero y cuarto de Medicina inician la docencia en el Hospital Universitario de Toledo

compartir publicación:

El salón de actos del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), acogió la bienvenida institucional al estudiantado de tercero y, por primera vez, de cuarto de Medicina en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a la Unidad Docente de Grado del Complejo Hospitalario.

El acto se celebró bajo la presidencia de la directora académica del Vicerrectorado de Ciencias de la Salud en Toledo, Noelia Martín; la directora médico del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, María Jesús Rodríguez; la decana de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Inmaculada Ballesteros, y el coordinador de la Unidad Docente del Grado de Medicina en el Hospital de Toledo, Julio González Moraleja.

El Hospital Universitario de Toledo se incorporó el pasado curso 2023/2024 a la docencia del Grado de Medicina a partir del tercer curso en las asignaturas clínicas, mientras que este curso lo hace para el cuarto curso. Al matricularse en Medicina en la UCLM, los estudiantes pueden escoger entre cuatro itinerarios.

De este modo, desde el curso 2020/2021, los nuevos estudiantes pueden escoger, en función de su preferencia y su nota de acceso, cuatro itinerarios en el Grado en Medicina. Así, los estudiantes pueden cursar la totalidad el grado en Albacete (90 plazas) o en Ciudad Real (60 plazas) o cursar los dos primeros años en esas ciudades y a partir de tercer curso en el Hospital Universitario de Toledo (Albacete-Toledo 35 plazas o Ciudad Real-Toledo 15 plazas).

Asimismo, a los estudiantes provenientes de las facultades de Albacete y de Ciudad Real se sumarán universitarios que trasladen su expediente desde otras universidades a través de una oferta que incluye 18 plazas en tercero y hasta 11 en cuarto. La iniciativa forma parte de la estrategia diseñada por el Vicerrectorado de Ciencias de la Salud, desde el inicio de esta legislatura, para distribuir a los estudiantes en los principales hospitales de la región y aprovechar así la capacidad docente del Hospital Universitario de Toledo.

Además, se incorporarán a la docencia nuevos facultativos de los servicios de Medicina Interna, Intensivos, Cirugía, Hematología, Oncología, Neurología, Neurocirugía, Cardiología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Dermatología, Digestivo y Neumología, entre otras especialidades. El Complejo Hospitalario acoge desde el curso 2016/2017 la docencia del rotatorio de sexto.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...